
Twitter @comhumanidades
Este es un espacio de socialización de contenidos, a través del que se viraliza la información publicada en el sector de noticias del portal FHyCS -no la publicada en el espacio institucional-. Esta red, Twitter, está orientada a medios de comunicación, periodistas y entidades educativas nacionales e internacionales y, especialmente. A través de este espacio se toma contacto Read More

Facebook: Fan Page
Es un espacio de socialización, de contenidos y de contactos, a través del que se viraliza la información publicada en el espacio periodístico y en el que tomamos contacto directo con los lectores-usuarios de la plataforma. Está orientada a estudiantes, docentes y no docentes, aunque inclusiva a toda la comunidad interesada en las actividades de la Unidad Read More

Nueva Sintaxis
Esto implica que tenemos que redactar de una manera clara y directa, sin hojarasca ni giros que ralentizen la lectura, para lograr que el lector sigo leyendo y se interese en nuestro texto y lo elija de entre la gran cantidad de contenidos con los que se ve tentado en la red de redes. La nueva sintaxis Read More

Títulos
Los títulos son muy importantes ya que son la puerta de ingreso a los contenidos. De ellos depende de que los lectores se interesen por nuestro artículo y hagan click para leernos. El título es una invitación a leer la nota. De acuerdo a la plataforma desde dónde los leamos, los títulos se verán de manera diferente. Por eso es fundamental Read More

Firmas
Los redactores del Portal FHyCS tienen su propio perfil de usuario en la plataforma de Wordpress. Esto significa, entre otras cosas, que todos los contenidos que suban tendrán un link a su perfil. Y podrán ser vistos en conjunto si se realiza una búsqueda por autor. Por eso, el perfil debe completarse con una foto, nombre completo y una breve referencia al autor, Read More

Temporalidad
La continuidad informativa rompe con una de las marcas de la información: la periodicidad. Los hechos ocurren en todo momento y las características de lo digital permiten una aproximación a que haya simultaneidad entre el hecho y su divulgación. Esta ruptura, conjuntamente con la universalidad (los contenidos son accesibles desde cualquier lugar del mundo) y la acumulación de las noticias en bases de Read More

Infografía (fija, animada o interactiva)
Las noticias con muchos datos son más comprensibles siempre que estén apoyadas con gráficos. En este caso, los enlaces se hacen mediante los valores, datos o porcentajes referidos en la noticia. De la misma forma, la descripción del funcionamiento de sistemas o mecanismos, la evolución de situaciones o aparatos, los cambios introducidos o que se planean en determinado aparato o lugar serán más Read More