
Temporalidad
La continuidad informativa rompe con una de las marcas de la información: la periodicidad.
Los hechos ocurren en todo momento y las características de lo digital permiten una aproximación a que haya simultaneidad entre el hecho y su divulgación.
Esta ruptura, conjuntamente con la universalidad (los contenidos son accesibles desde cualquier lugar del mundo) y la acumulación de las noticias en bases de datos, (todo lo que publicó queda archivado) exigen una utilización cuidadosa de las referencias temporales y espaciales.
Palabras como “hoy” o “mañana” tienen diferentes lecturas de acuerdo con el lugar desde dónde accedo a la noticia o del día en que se accede a una información en archivo.
Aunque la plataforma de WordPress que utilizamos como gestor de contenidos añade la fecha al texto en forma automática, en el Portal FHyCS ponemos expresamente la referencia exacta del día, hora o lugar donde ocurrió el hecho al que refiere la noticia.
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |