Guía de Turismo
El Guía de Turismo puede desempeñarse en dos grandes áreas ocupacionales: la Actividad Pública como ser en organismos oficiales de turismo a nivel nacional, provincial y municipal; representaciones diplomáticas, Direcciones de Turismo Social, Museos, Monumentos Naturales y Culturales, Parques y Reservas, etc. Y la Actividad Privada como Empresas de Viajes y Turismo, compañías de transporte, hoteles, museos, reservas y parques, etc.
Datos Generales:
- Título: Guía de Turismo.
- Nivel: Pregrado.
- Duración: Tres (3) años.
- Resolución: H.C.S. N° 066/97. M. E. C. y T. 1855/83.
Perfil del título:
- Custodio del patrimonio cultural.
- Orientador de un aprendizaje particular.
- Como representante de un sector importante en el desarrollo económico-social.
- Adecuando manejo de técnicas de conducción.
- Poder de decisión.
- Afianzando conocimiento de los principios éticos universales y profesionales.
Alcances del título:
- Guiar y coordinar grupos turísticos.
- Brindar información relativa a los aspectos turísticos al medio en que actúa.
- Asesorar a los turistas sobre ubicación y aprovechamiento de los recursos.
Plan de Estudios
PRIMER AÑO |
|
SEGUNDO AÑO |
|
TERCER AÑO |
|
Para más información de la carrera, podés comunicarte con la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica en el Edificio Juan Figueredo (Colón 2368), Planta bajaTeléfono: (0376) 4434344 Interno 133 o por correo electrónico a extension@fhycs.unam.edu.ar