Profesorado en Ciencias Económicas
El Profesor en Ciencias Económicas es capaz de planificar, conducir y evaluar los procesos de aprendizaje de Asignaturas o Áreas relacionadas a las Ciencias Económicas. Se destaca por interpretar la realidad económica haciendo una lectura de la misma desde una perspectiva científica, generando propuestas que se ajusten a los continuos cambios que se presenten en la sociedad.
Datos Generales:
- Título: Profesor/ra en Ciencias Económicas.
- Nivel: de Grado.
- Duración: Cuatro (4) años.
- Resolución: H.C.S. N° 041/04
Objetivos de la carrera
Formar docentes con capacidad integradora del conocimiento producido por la sociedad, asumir una actitud problematizadora y crítica frente al mismo, interrogarse acerca de la naturaleza de este conocimiento, su modo de producción, transmisión y utilización.
Redefinir en función de las competencias requeridas a los docentes en los nuevos escenarios de la preponderancia del conocimiento, el impacto de las nuevas tecnologías, las lógicas organizacionales y la transformación en los perfiles de los recursos humanos.
Perfil del título
- Se destacan como rasgos del perfil del Profesorado en Ciencias Económicas:
- Interpretar la realidad económica haciendo una lectura de la misma desde una perspectiva científica, generando propuestas que se ajusten a los continuos cambios que se presenten en la sociedad.
- Reconocer los paradigmas desde los cuales se interpreta la realidad económica.
- Interpretar la información económica que se difunde a través de los distintos medios.
- Desarrollar habilidades para estudiar aspectos de economía regional.
- Estar capacitado para integrar equipos de organización de diseño curricular.
- Tener la habilidad para leer, analizar y evaluar la planificación curricular a nivel institucional (regional, nacional y provincial).
- Participar en la construcción del proceso de enseñanza-aprendizaje desde la disciplina específica de su área científica e integrando a otras áreas de competencia.
- Adquirir los conocimientos teórico-prácticos específicos de la informática aplicables a la actividad económica.
- Desarrollar habilidades en la aplicación de los conocimientos de la Informática a procesos de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas que resulten de su incumbencia.
- Evidenciar conocimientos en metodologías y técnicas para la educación formal y no formal, con la perspectiva innovadora.
- Asumir la responsabilidad de su propio desarrollo profesional evaluando críticamente sus propias acciones.
- Asumir un ejercicio comprometido y ético de su quehacer.
Alcances del Título
Planificar, conducir y evaluar los procesos de aprendizaje de Asignaturas o Áreas relacionadas con las Ciencias Económicas.
Plan de Estudios
PRIMER NIVEL |
|
SEGUNDO NIVEL |
|
TERCER NIVEL |
|
CUARTO NIVEL |
|
Para más información de la carrera, podés comunicarte con la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica en el Edificio Juan Figueredo (Colón 2368), Planta bajaTeléfono: (0376) 4434344 Interno 133 o por correo electrónico a extension@fhycs.unam.edu.ar