Especialización en Abordaje Familiar Integral
|
Objetivos:
- Contribuir a la construcción de perspectivas integrales y complejas, en torno a los procesos sociales contemporáneos y su incidencia en la vida cotidiana de las familias.
- Promover la comprensión de las organizaciones familiares, en clave de género y derechos humanos.
- Fortalecer conocimientos y habilidades para el trabajo con familias en el marco de los nuevos escenarios del ejercicio profesional.
Actividades curriculares y docentes a cargo
Nombre de la actividad Curricular | Carácter | Carga Horaria | Créditos | |
1 | Módulo 1: Transformaciones contemporáneas, tramas sociales y actores | Obligatoria | 50hs | 5 |
2 | Módulo 2: Estado, Sociedad y Vida Cotidiana | Obligatoria | 50hs | 5 |
3 | Módulo 3: Perspectivas sociológicas, antropológicas, psicológicas, y jurídica e intervención con familias. | Obligatoria | 50hs | 5 |
4 | Módulo 4: Intervención con familias en diversos ámbitos y espacios | Obligatoria | 50hs | 5 |
5 | Seminario: Familias y Educación: relaciones en contextos socioculturales | Optativo | 30hs | 3 |
6 | Seminario: Familias y Violencias | Optativo | 30hs | 3 |
7 | Seminario: Derechos sexuales y reproductivos | Optativo | 30hs | 3 |
8 | Seminario: Familias, Justicia y Derechos Humanos | Optativo | 30hs | 3 |
9 | Seminario: Familias y Comunicación: entre Medios y Mediaciones | Optativo | 30hs | 3 |
10 | Seminario: Trayectorias Familiares: infancia, adolescencia, juventud, adultez, vejez | Optativo | 30hs | 3 |
11 | Taller de Integración | Obligatorio | 30hs | 3 |
12 | Práctica de Formación profesional | Obligatorio | 80hs | 8 |
13 | Trabajo Final Integrador | Obligatorio | 80hs | 8 |
Total | 450hs | 45 |
- Comité académico
Sus integrantes son:
- Magister Griselda Ferrero
- Magister Nelly Balmaceda
- Magister Manuela Gonzalez
- Magister Alicia Genolet
- Comité Asesor
Sus integrantes son:
- Magister Eloísa de Jong
- Doctora Graciela Di Marco
- Doctora Mónica Tarducci
Condiciones de ingreso:
- Nota de solicitud de inscripción dirigida al Comité Académico de la carrera
- Fotos carnet (3)
- Copia del Título Universitario debidamente legalizado. Los alumnos egresados de Universidades extranjeras deberán legalizar el título en el Ministerio de Relaciones Exteriores y en el Consulado Argentino de su país de origen. Asimismo podrán solicitar su admisión, aquellos que posean títulos de estudios superiores no universitarios cuyas carreras sean de un mínimo de cuatro años, en el marco de normado en la Ley Nº 754.
INFORMES E INSCRIPCIONES
En el Edificio Anexo de la FHyCS-UNaM, por calle San Lorenzo 2551 -casi Mitre- de Posadas, Mnes (Planta baja, primera oficina a la izquierda).
Teléfono. 0376-4431120
Compartir: