Licenciatura en el Tratamiento y Análisis de Datos para la Investigación Socioeconómica –LITADIS-
Datos Generales
- Título Licenciatura en el Tratamiento y Análisis de Datos para la Investigación Socioeconómica –LITADIS
- Nivel Grado
- Duración 5 años
- Resolución 453/2018
Fundamentación
La dinámica de la sociedad contemporánea, con sus procesos de desarrollo y cambio, requiere de conocimientos y habilidades para su diagnóstico, planificación, seguimiento y evaluación, lo que demanda la formación de profesionales capaces de generar, procesar y analizar datos referidos a la realidad social.
Las carreras de TISE y LITADIS comparten una trayectoria común de los tres primeros años a través de los ejes socioeconómicos, instrumentales y metodológico-estadísticos.
Perfil del título
La Licenciatura en el Tratamiento y Análisis de Datos para la Investigación Socioeconómica tenderá a formar un profesional con conocimientos, aptitudes y habilidades para:
- Interactuar con los especialistas en temas sociales y económicos, a los efectos de formular y desarrollar proyectos de investigación relacionados con las disciplinas pertinentes a su área de incumbencia.
- Identificar y delimitar problemas de índole metodológica y estadística dentro de los diferentes campos de las ciencias sociales y humanas.
- Dirigir y coordinar equipos de investigación interdisciplinarios relacionados con la problemática que los ocupa.
- Manejar las principales técnicas en el tratamiento y análisis de datos socio-económico, que lo habiliten para operar en el campo de la investigación científica.
- Utilizar las principales fuentes de información, sus formas de obtención y aplicaciones posibles.
- Producir, sistematizar y administrar información, en instituciones públicas y privadas con el fin de obtener soluciones adecuadas de acuerdo con los recursos disponibles.
- Transmitir a través de la docencia los conocimientos adquiridos.
Alcance del título
La formación otorgada al Licenciado en el Tratamiento y Análisis de Datos para la Investigación Socioeconómica, está dirigida a promover competencias para:
- Intervenir en la formulación y desarrollo de proyectos de investigación vinculados al campo de las ciencias sociales y económicas.
- Dirigir e integrar equipos de trabajo transdiciplinarios que aborden cuestiones que hacen al área de su incumbencia profesional.
- Efectuar tareas de asesoramiento, consultoría, análisis y asistencia técnica a instituciones públicas y privadas, en problemas vinculados a su actividad.
- Participar en el diseño, desarrollo y asesoramiento de proyectos que involucren el manejo de información estadística.
- Aplicar los métodos y técnicas adecuados para la obtención de soluciones a problemas de índole estadístico.
Estructura circular