Programa de Postítulo Docente: Familia, escuela y sexualidad en zonas rurales
|
Fundamentación
La capacitación a docentes en la educación para la sexualidad se constituye en una necesidad imperiosa y de gran valor, puesto que posibilita la revisión de la propia sexualidad, la deconstrucción y construcción de nuevos saberes y el análisis de estrategias pedagógicas apropiadas. Por ello, la capacitación representa entonces (para el profesional o docente) el “dominio de saberes específicos que resultan de la formación, entrenamiento, experiencia para poder ejercer determinadas funciones.
Objetivos generales
- Analizar y reflexionar sobre las relaciones entre familia y sexualidad en el campo educativo.
- Explorar las disposiciones individuales y contextuales para encarar los temas de sexualidad y género.
- Revisar las propuestas legislativas, programáticas y operativas vigentes en Misiones.
- Abordar problemas prioritarios en el área temática: comunicación inter-generacional, reproducción (embarazo juvenil) y violencia (abusos y maltratos).
- Desarrollar estrategias pedagógicas para abordar la sexualidad con diferentes interlocutores: familias, docentes, estudiantes.
Objetivos específicos
- Actualización:
- Reconocer la importancia del abordaje de la sexualidad en la comunidad educativa (familias, estudiantes y docentes).
- Indagar el posicionamiento de los estudiantes, las familias y los docentes ante los temas de sexualidad.
- Especialización:
- Ampliar los conocimientos sobre desarrollo infanto-juvenil, género violencia, salud sexual, comunicación.
- Habilitar espacios de intercambio entre estudiantes, docentes y familias.
- Diplomatura Superior:
- Caracterizar la organización educativa en su contexto de interacción (otras organizaciones incidentes en la formación de los jóvenes, iglesias, clubes, partidos políticos, comisaría, centros de salud, etc.).
- Generar estrategias de articulación entre familia, escuela y salud para facilitar el acceso a los recursos disponibles en cada ámbito.
NFORMES E INSCRIPCIONES:
Correo: dirpostitulosfhycs@gmail.com
Teléfono: Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica de la FHyCS.
Calle Colón 2368 – Tel: 054-376-4434344 Interno: 138Para poder hacer la inscripción deben descargar los siguientes formularios
Descargar formulario Sur
Descargar constancia de inscripción