Proximos Cursos
Destinatarios:
-
Profesores y/o Licenciados en Letras o en Lengua y Literatura.
-
Interesados de otros campos: hasta dos módulos en forma independiente.
Valoración docente: 4 puntos (según Decreto 744/13).
Objetivos de la Carrera:
- Posibilitar el perfeccionamiento y la práctica de la investigación a profesionales que se desempeñan en el sistema educativo.
- Transferir los resultados de las investigaciones realizadas en los proyectos del Programa de Semiótica orientados hacia las problemáticas socioculturales de la Región.
- Incorporar en la formación de los profesores, instrumentos teóricos metodológicos del campo disciplinar de la Semiótica destinados a optimizar los enfoques de la Lengua y la Literatura.
- Brindar estrategias prácticas para el trabajo áulico con diversos discursos (político, periodístico, literario, científico, mediáticos, etc.) y lenguajes (verbal, icónico y otros) que traman las hipertextualidades.
- Generar estrategias que fomenten el análisis crítico y las iniciativas de investigación para el diseño, gestión y evaluación de los campos específicos con argumentación consistente, sistematicidad y creatividad.
Organización Curricular:
I. Semiótica. Postulados básicos;
II. Gramática, Texto y Discurso;
III. Retórica y Argumentación;
IV. Semiótica de los discursos sociales;
V. Semiótica de los discursos literarios;
VI. Literatura Territorial e Intercultural.
TIEMPO: 368 hs. Tres cuatrimestres (dos módulos por cuatrimestre) más Trabajo Final Integrador.
Directora: Dra. Santander, Carmen De Las Mercedes
Co-Dirtectora: Dra. Alarcón, Mirta Raquel
Coordinadora: Mgter. Andruskevicz, Carla Vanina
Comité Académico: Dra. Alarcón, Mirta Raquel – Dra. Camblong, Ana María – Dra. Daviña, Liliana Silvia – Dra. Santander, Carmen De Las Mercedes
Informacion- Programa de Semiótica
Teléfono: (54) 376 4436796
Correo electrónico: programa.semiotica.mnes@gmail.com
https://programadesemiotica.wixsite.com/unam/esp-en-semiotica-de-la-lengua-y-la–
Tucumán 1605, 1° piso. Posadas-Misiones-Argentina.