Tecnicatura en Comunicación Social
El técnico en Comunicación Social es un profesional habilitado para aplicar las metodologías y técnicas propias de la producción gráfica., radial y audiovisual, bajo la supervisión de los Licenciados en Comunicación Social. Colaborar con equipos profesionales de Comunicación Social concretando “piezas comunicacionales” en instituciones públicas y/o privadas.
Datos Generales:
- Título: Técnico en Comunicación Social.
- Nivel: Carrera Corta.
- Duración: Tres (3) años.
- Carácter: Permanente.
Perfil de estudios:
Se espera formar profesionales que conozcan:
- El campo de los estudios de la Comunicación, en su historia y complejidad constitutiva.
- Los aportes básicos de las Ciencias Sociales para la compresión de procesos y prácticas comunicacionales.
- La situación Social, cultural, económica y política del contexto regional en su vinculación con lo nacional y global.
- La historia y las características y potencialidades tecno-comunicativas de diversos medios, así como su articulación multimedial.
- Métodos, técnicas, recursos y etapas de la producción gráfica, radial y audiovisual.
- Procedimientos, operaciones, géneros y formatos gráficos, radiales y audiovisuales.
Que tengan habilidades para:
- Elaborar productos comunicaciones en función de contextos públicos y diversas demandas comunicacionales.
- Concebir usos múltiples y creativos de los medios de comunicación y de sus géneros y formatos.
- Colaborar con el apoyo técnico en proyectos y programas comunicacionales.
Que evidencien las siguientes actitudes:
- Crítica, responsable y propositiva frente a la realidad comunicacional en la que está inserto y frente al impacto y usos de las nuevas tecnologías de la comunicación.
- De valoración de las dimensiones estéticas, afectivas y éticas de las prácticas y de los productos mediáticos.
- De apertura y servicio a todos los sectores sociales.
- De promoción y consolidación de los valores democráticos y de defensa de los derechos humanos.
- De comprensión de los actuales procesos de transnacionalización de la cultura sin perder de vista las identidades local, regional y nacional.
Plan de Estudios
PRIMER AÑO |
|
SEGUNDO AÑO |
|
TERCER AÑO |
|
Para más información de la carrera, podés comunicarte con la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica en el Edificio Juan Figueredo (Colón 2368), Planta bajaTeléfono: (0376) 4434344 Interno 133 o por correo electrónico a extension@fhycs.unam.edu.ar