Funciones y línea de trabajo
La Oficina de Graduados depende de la Secretaria de Extensión y Vinculación Tecnológica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
Se proponen líneas de trabajo en torno a los siguientes ejes que no excluyen otras propuestas que surjan del interés tanto de los actores sociales como las inquietudes académicas:
- Organizar grupos de estudios, perfeccionamiento, sobre temas inherentes a la especialidad de cada carrera.
- Mantener contacto con los representantes graduados del Consejo Directivo con el objetivo de mantener actualizada las demandas de cada Departamento.
- Informar, difundir y asesorar con relación a las ofertas y oportunidades dirigidas al claustro, desde la Facultad.
- Generar el espacio natural de los graduados en la Facultad de Humanidades.
- Crear y actualizar una base de datos, lista de correos, contactos y de todo mecanismo de comunicación y difusión para comunicar la información de interés del graduado.
- Incentivar encuentros anuales con el objetivo de discutir, analizar, proponer, lineamientos de trabajo que aporten opiniones referidas a las diferentes demandas de los graduados.
- Impulsar diversos programas cuyos objetivos incorporen al mundo del trabajo y mejoren su desempeño profesional.
- Gestionar diferentes líneas de financiamiento ‘Becas de Extensión para concretar, desarrollar, impulsar e incentivar diferentes acciones de trabajo dentro y fuera de la Facultad.
- Y toda otra/s función/es que el/la graduado/a proponga/n para este espacio de participación, articulación, nexo, reflexión, canalización y contención.
La oficina de Graduados de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales es un sueño añorado desde hace tiempo por distintos actores de esta casa de altos estudios. Tiene como meta que el graduado tenga un sentido de pertenencia a su Facultad, a la cual dedicó varios años de su vida, hasta lograr su anhelado título profesional.
“Tenemos la intención, voluntad, y deseo que todos aquellos graduados que no regresaron desde su acto de colación, regresen y compartan con nosotros este espacio de debate de ideas y construcción colectiva, de esfuerzos compartidos, de graduados de nuestra querida Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales”.