Canal de YouTube
Se trata de un espacio de almacenamiento y socialización de videos, a través del que se guardan los videos generados para toda la plataforma (institucional y de noticias).
A través de este espacio se busca desarrollar un archivo de contenidos organizado por listas de reproducción temáticas y al mismo tiempo tener presencia significativa en la red de reproducción de videos mas grande del mundo.
Hay que recordar que YouTube es una red social de almacenamiento de videos. Por eso es importante trabajar el título (que se convertirá en un tuit, ya que se publicará en forma automática en esa plataforma), la descripción, en la que se debe incluir el link de la nota donde estará insertado el video y las etiquetas que son las palabras claves que permitirán que ese video sea encontrado fácilmente cuando alguien lo busque en google.
Canal de YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UCtLHNVhsPyau0oedNMBGbTQ
Cómo escribir el Título, la Descripción y las Etiquetas de los videos subidos a YouTube:
- Títulos
Tiene que contener la frase clave a la que apuntamos, ya que cuando alguien busque en Youtube, el programa realizará la búsqueda teniendo en cuenta el título que le ponemos al video. No es necesario que tenga el mismo título que la noticia que escribimos para el portal web.
- Descripción:
En el espacio de la descripción, debe ir un texto explicativo con el cual damos informamos al usuario de qué se trata el video.
Tiene el objetivo de despertar el interés del lector para que mire tu video y también para que ingrese a la web FHyCS. Hay que tener en cuenta que el video de Youtube puede ser la puerta de entrada de una persona a nuestro sitio.
Si es una entrevista tiene que tener el nombre del entrevistado y la ocasión en la que se realizó. Hay que tener en cuenta que para estar bien posicionados en el resultado cuando se realice una búsqueda, Youtube buscará por el título y por este texto de la descripción. Con lo cual es importantísimo que está bien escrito.
Texto modelo:
Texto de presentación: (una explicación de lo que se trata el video -entrevista, nota, informe de alguna actividad, etc.-, con el/los nombre(s) de la persona(s) o instituciones involucradas y una breve referencia de la actividad o tema a tratar.)
Texto de anclaje: Lee el artículo completo en: (colocar la url de la nota en la que se insertará el video)
Suscribite a nuestro canal https://www.youtube.com/channel/UCtLHNVhsPyau0oedNMBGbTQ
Seguinos en Twitter: @comhumanidades
Seguinos en Facebook: https://www.facebook.com/pages/ComHum/859896517414492?fref=ts
- Etiquetas:
Las etiquetas son las palabras clave por las que el sistema (YouTube y Google) realiza las búsquedas en la web. Son muy importantes y pueden ser varias, siempre pensando en cómo imaginamos nosotros que los usuarios buscarían la información. Cuanto mas específica la palabra clave, mejor y más efectivo es el resultado de la búsqueda. Por eso las etiquetas son tan importantes.
Son las palabras exactas que refieren a nuestro contenido pero también las palabras relacionadas a él.
Las etiquetas deben escribirse separadas por comas. Si se trata de una frase –por ejemplo “día del periodista”, hay que escribir todas las palabras juntas y colocar la coma al final de la frase.
Lista de Reproducción:
Finalmente, no debemos olvidarnos de añadir nuestro video a alguna de las listas de reproducción que ya han sido creadas en nuestro canal.
Es importante que incorporamos el video a una lista ya que de esa manera brindamos a ese contenido la posibilidad de ser visto por más personas, ya que el contenido se reproducirá en forma automática cuando alguien mire la lista, ya sea desde la plataforma de YouTube o desde Facebook.
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |