Consideraciones preliminares
No pretendemos ser “una voz” oficial, sino un espacio de comunicación inclusivo.
El Programa de Comunicación Institucional (PCI) es un espacio de trabajo orientado a gestionar y articular la comunicación de las diversas actividades y productos académicos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, en el marco de la red de realización transmedia creada por el Programa institucional de Gestión y Desarrollo de las Plataformas Públicas y de Comunicación de la Universidad Nacional de Misiones.
Nuestra misión es comunicar y difundir las actividades de la comunidad educativa de la FHyCS en su conjunto, poniendo énfasis en las acciones que realiza la institución como generadora de acciones concretas en el marco de la educación pública: la oferta educativa, la generación de conocimientos, la formación de ciudadanos y profesionales íntegros y comprometidos con la sociedad y las problemáticas regionales.
En este contexto ponemos en marcha un sistema de comunicación digital que integra varios medios tecnológicos, adaptando los lenguajes, formatos y prácticas que éstos requieren.
Buscamos:
- Brindar información institucional de la FHyCS y las carreras que ofrece, así como poner a disposición de la comunidad la documentación y los formularios correspondientes para realizar los diferentes trámites para estudiar en la FHyCS.
- Dar visibilidad a la producción académica y de investigación, así como a las actividades de la gestión institucional y a las cuestiones vinculadas con la problemática de los distintos claustros.
- Producir sentido a partir de la realización de contenidos que, además de informar, reflexionen sobre las distintas problemáticas que atraviesan la vida universitaria, el rol de la Universidad pública y las diferentes líneas de trabajo que se desarrollan como respuesta institucional y académicas a las mismas.
- Abrir nuevos canales y formas de comunicación a partir del uso de las redes sociales y soportes digitales que permiten expandir el mensaje, incorporar nuevos actos y establecer un diálogo directo (de uno a uno y de uno a muchos) para mejorar la comunicación hacia adentro y hacia afuera de la institución.
Funcionamos como nodo local de la red del Programa UNaM Transmedia, con quienes trabajamos colaborativamente, produciendo contenidos y articulando acciones con los diversos nodos que la componen.
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |