Wp facebook youtube twitter sound cloud telegram

Preocupación ante denuncia por escuchas ilegales en el país

 

Ante la denuncia judicial realizada por la Interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, por “producción de inteligencia ilegal”, desde el Departamento de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – UNaM expresamos nuestra preocupación frente a este tipo de prácticas institucionales llevadas a cabo en forma sistemática por parte de agentes de inteligencia del Estado, las que vulneran derechos y garantías constitucionales elementales de los ciudadanos y ciudadanas de Argentina.  

Esta acción orientada a relevar datos personales, obtener información de las actividades políticas y de la vida íntima de las personas, recurriendo en varios casos a escuchas ilegales o el acceso a cuentas privadas de correo con el propósito de caracterizar ideológicamente y extorsionar y/o condicionar la actuación pública de miembros de diferentes sectores de nuestra sociedad resulta absolutamente inadmisible.

Además de figuras políticas, empresariales, académicas, figuran, como víctimas de esta acción de inteligencia, según los datos trascendidos,  más de 400 periodistas.

A propósito de recordarse el Día del Periodista señalamos la preocupación que generan los hechos denunciados, alertamos a la opinión pública acerca de su gravedad y exigimos el esclarecimiento y castigo correspondiente a la vez de reclamar al Estado Argentino las garantías constitucionales para el libre ejercicio del periodismo y la participación de todos y todas las ciudadanas en la vida política de nuestra sociedad.

Compartir: