La FHyCS lanza el Profesorado en Ciencias de la Educación
Con el propósito de formar profesionales capaces de participar en las políticas educativas de formación docente en su práctica en el campo educativo se dictará la carrera Profesorado Universitario en Ciencias de la Educación – RESOL- 2020-1015-APN-ME.
La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales en sus políticas de desarrollo académico y de investigación advierte crear un nuevo espacio específico, en el ámbito de la UNaM para las ciencias de la educación que atienda a las problemáticas locales, regionales y nacionales.
La carrera tendrá una duración de 4 años.
El período de inscripción será del 15 al 18 de agosto del 2023 a través de http://preinscripcion.sistemas.unam.edu.ar/
La presentación de la documentación* será del 22 al 25 de agosto del 2023 en el horario de 9 a 12:30 hs. y de 16 a 19:30 hs. en la Dirección de Alumnado (Tucumán 1946, PB)
*Requisitos:
Fotocopia autenticada titulo secundario legalizada
Fotocopia DNI y Partida de Nacimiento
2 fotos carnet
Formulario impreso preinscripcion online
El inicio de clases será el viernes 01 de septiembre del 2023.
Perfil del Graduado/a:
Se espera que el Graduado/a posea conocimientos en: – El sistema educa, las problemáticas institucionales, áulicas y la diversidad cultural presente en la escuela, desde una perspectiva inclusiva.
– La educación y los movimientos populares, organizaciones sociales, sindicales, comunidades, familiares y organizaciones no gubernamentales.
– Las teorías y prácticas referidas a la enseñanza contextualizada en la educación secundaria y superior.
– Enfoques y teorías epistemológicas, metodología general de la investigación y enfoques, métodos y técnicas de investigación de la práctica educativa.
Alcances del título:
Se espera que el Graduado/a esté capacitado/a para: -Ejercer actividades de docencias en las disciplinas del campo curricular de ciencias de la educación en todos los niveles de los sistemas educativos nacionales y jurisdiccionales.
– Diseñar, producir y evaluar propuestas curriculares para los diferentes niveles y modalidades educativas