Brindan taller de straeming en la FHyCS
Desde el IAAviM organizan el “Taller de Streaming” a cargo del Téc. Nicolas Amadio que comenzó en las instalaciones del edificio anexo de nuestra facultad.
📢 Esta capacitación está orientada a que los participantes puedan comprender el uso del streaming en el contexto actual, pensar nuevas posibilidades de contenidos para streaming y ponerlas en marcha.
⁉️Qué van a encontrar en este taller
Que es el streaming?
Idea, guion, planificación, ensayo y grabación
Que se necesita para hacer un streaming?
Como organizar un streaming?
Cuantas personas se necesitan para realizar un streaming?
OTROS DATOS:
Carga Horaria: 8 hs dividida en dos jornadas de 4 hs Cada una
Cupo: 20 participantes
Perfil Participantes: Estudiantes de comunicación social o afines al audiovisual
Requisitos participantes: ganas de trabajar cooperativa y colaborativamente
Objetivos: el objetivo principal es que las y los participantes pueda comprender el funcionamiento delStreaming, como pensarlo, con que fines, destinado a que público, y como ponerlo en marcha
11) Metodología propuesta: se trabajara en un taller teórico-practico
El primer encuentro se trabajara toda la parte teórica a fines de poder planificar una propuesta que será trabajada de manera virtual entre los participantes hasta llegar al segundo encuentro donde realizaremos la grabación de un falso streaming.
13) Fecha sugerida-calendario:
1 encuentro 28 de junio del 2024
2 encuentro 9 de agosto 2024
14) Bibliografía – soporte digital.
https://www.innovaciondigital360.com/industria-4-0/streaming-que-es-usos-componentes-y-aplicaciones/
https://www.digitalstereo.com.co/post/streaming-gu%C3%ADa-completa-para-principiantes
https://www.avg.com/es/signal/what-is-streaming
https://conocecomofunciona.es/tecnologia/que-es-streaming-y-como-funciona/
https://www.youtube.com/watch?v=_wKZ4R1Riug
https://www.youtube.com/watch?v=d6ypgsaKtO4&t=12s
https://www.youtube.com/watch?v=-D4ic8UR-_Y
*Enviar Biofilmografía o CV y una foto para el catálogo y difusión.
Nicolás Martin Amadio, es Técnico en Comunicación Social, realizador audiovisual integral interesado por el documental social y temáticas relacionadas a los Derechos Humanos, Pueblos Originarios y conflictos sociales. En el 2009 funda la Cooperativa de trabajo La Rastrojera Ltda, desde donde genero contenidos para la TV, documentales y talleres de capacitación en producción comunitaria.