Panel sobre Evolución Biológica y Biodiversidad
Pretende generar un diálogo entre ciudadanos interesados en esclarecer ideas y analizar en qué medida diferentes disciplinas abordan el problema de las relaciones humanas en el ambiente en el que se desenvuelven.
Juana Peso, Doctora en la Especialidad de Biología, egresada de la Universidad Nacional del Nordeste, y Gladys Garrido, Magíster en Ecología Acuática Continental, egresada de la Universidad Nacional del Litoral, serán las panelistas de este encuentro organizado por el proyecto de promoción y comunicación del Postítulo en “Gestión del Desarrollo Sustentable”. El Dr. Roberto Abínzano y la Dra. Marilin Cebolla Badie serán los comentaristas y el Dr. Miguel Ángel Almirón coordinará el panel.
Viernes 3 de Junio, 18:00 hs. SUM del Edificio Juan Figueredo (Colón 2368) de la FHyCS-UNaM.
La evolución es un término muy utilizado, tanto en la jerga científica como en la vida diaria, al igual que moderno, desarrollo, paradigma, sustentable entre otros. Sin embargo son conceptos que, desde el punto de vista académico, no son de fácil acceso. El término evolución hace referencia al centro mismo de la teoría biológica. Y sus extrapolaciones en las relaciones sociales pueden ser equivocadas, cuando no peligrosas, sobre todo cuando se trata de justificar el modo histórico y actual de reproducción social.
Algunos interrogantes que plantea esta actividad son:
- ¿Cómo fue el proceso de la vida que dio origen a la diversidad biológica?
- Si es que hay un sólo origen ¿en qué medida compartimos la misma información genética con las demás especies?
- Aún cuando el hombre comparte el 99% de la información genética con el chimpancé (de acuerdo a los estudios del genoma humano) ¿a qué se debe que tengamos grandes diferencias de desarrollo cultural?
- ¿Qué nos hace diferentes, en que momento nos diferenciamos, cuál es el principal factor de selección?
- ¿Cuál sería la vinculación sustentable y equitativa entre cultura y naturaleza?
Juana Peso es Doctora en la Especialidad de Biología, egresada de la Universidad Nacional del Nordeste, Jefe de Trabajos Prácticos de “Biología Animal” en el Profesorado de Biología y la Licenciatura en Genética, dicta el curso “Recursos III: Ecosistemas Terrestres” en la Maestría en Gestión Ambiental de la FCEQyN-UNaM y dirige el Proyecto de Investigación “Plan de Acciones para la Conservación del género Ay-Lacostoma”.
Gladys Garrido es Magíster en Ecología Acuática Continental, egresada de la Universidad Nacional del Litoral. Profesora Adjunta de la cátedra “Seminario Temas de Evolución” en el Profesorado de Biología de la UNaM. Jefe de Trabajos Prácticos de la cátedra “Ecología Evolutiva” en la Licenciatura en Genética y directora del Proyecto “Programa Estudios Limniologicos Regionales-Proyecto Biología Pesquera Regional” e Investigadora en el Proyecto “Estudio de las comunidades Planctónicas y Bentónicas”.