Destacados
Sección de DESTACADOS en la página inicial
Últimas noticias sobre Destacados

No cómputo de inasistencias para participar en Marcha Reclamo del 24 de octubre
La Decana de la FHyCS estableció, mediante Disposición 1584, el no cómputo de inasistencias para estudiantes, docentes y no docentes que participen de la Marcha organizada en reclamo por los sucesivos hechos de violencia de género en perjuicio de estudiantes mujeres de la UNaM y exigir su esclarecimiento y justicia, el día 24 de octubre […]

Pesar en el Departamento de Historia de la FHyCS por fallecimiento de graduado
El Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales comunica con profundo pesar el fallecimiento de Ernesto Fabián Torales, el “Pájaro”, graduado de la carrera de profesorado y tesista de la licenciatura. La Directora del Departamento, Prof. Esther Lucia Schvorer, hace llegar sus palabras ante tan doloroso acontecimiento: “su muerte temprana nos […]

Departamento de Historia de la FHyCS de duelo por fallecimiento de graduado
La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales participa del fallecimiento del Mgter. Luciano Duarte, graduado de la Carrera de Historia, vicerrector de la Universidad Gastón Dachary. La comunidad de la Facultad saluda y acompaña a sus familiares, amigos y compañeros en este difícil momento. Sus restos son velados en Casa Cuneo (calle San Martín y […]

Duelo en la FHyCS por el fallecimiento de graduada de Antropología Social
La comunidad universitaria de la FHyCS participa con dolor el fallecimiento de Violeta Vidal, graduada de la Licenciatura en Antropología Social de nuestra Facultad, doctoranda en la Universidad de Córdoba; y acompaña a sus familiares, amigos y compañeros en este duro tránsito, velando por el esclarecimiento de lo sucedido.

Proyecto Arquitectura del Movimiento Moderno en Misiones de duelo
Los docentes, investigadores y estudiantes del Proyecto de Investigación de la FHyCS “MMM3 – Registro, catalogación y protección: la arquitectura del Movimiento Moderno en Misiones” (Dir. Graciela Gayetzky) participan con dolor el fallecimiento del estudiante Nicolás Lorenzo, quien fuera parte del equipo de investigación; y acompañan a sus familiares, compañeros y amigos en tan difícil […]

Solicitud de aclaración por Ciclo de Actualización para docentes del Sistema Provincial
Ante varias consultas recibidas respecto del alcance e incumbencias del convenio entre la UNaM y el Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones para el dictado de un curso de formación para docentes de la provincia, el Decanato de la FHyCS informa que se solicitó a las autoridades de la Universidad -de quienes […]

Lunes 17 de junio feriado nacional
La Secretaría Académica de la Facultad informa que de acuerdo con lo fijado en el calendario oficial, el 17 de junio es feriado nacional por conmemorarse el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana en memoria del aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. En 2016 el Gobierno nacional promulgó la […]

La FHyCS garantiza becas estudiantiles y comedor
Ante los recortes presupuestarios del gobierno nacional a las universidades públicas, manifestamos que como autoridades y equipo de gestión mantenemos la prioridad de garantizar el comedor y el sistema de becas (salud, guardería, apuntes, albergues).

La profesora Graciela Vázquez es designada Secretaria Académica Adjunta
El decanato de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales informa que la Profesora Marta Graciela Vázquez se incorporó, mediante Disposición Nº 0464/19, al equipo de gestion como Adjunta de la Secretaria Académica. En este sentido las autoridades expresan: “La felicitamos por aceptar el desafio y confiamos que su trabajo aportará a los requerimientos institucionales”.

Comunicado: Ingresos a carrera de investigador del CONICET
Desde el Decanato y gabinete de gestión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales felicitamos a los docentes e investigadores de la Facultad que alcanzaron el ingreso a carrera de investigador en la convocatoria 2018 de CONICET, cuyos resultados se conocieron recientemente. Por otra parte, lamentamos y repudiamos que no se apueste al desarrollo […]