Diplomatura Superior en Danzas Folklóricas Regionales
“Derivaciones a la Enseñanza”
Inicio de inscripción SiRyC: 01 de julio de 2025, 00:00
Cierre de inscripción: 02 de agosto de 2025, 08:59
Fecha de inicio del cursado: 02 de agosto de 2025, 09:00
Objetivo del Proyecto
Esta diplomatura tiene como objetivo especializar la formación de docentes y técnicos/as de la provincia de Misiones en las danzas folklóricas regionales, brindándoles herramientas para incorporarlas en sus contextos educativos. La propuesta articula la enseñanza de las danzas folklóricas regionales con los saberes pedagógicos, promoviendo un enfoque integral y creativo en la enseñanza del folklore como disciplina cultural y artística.
A través de este programa, se busca fomentar el sentido de pertenencia, la creatividad y el trabajo en equipo, aportando nuevas estrategias de enseñanza que consideren la diversidad cultural, social y educativa de los estudiantes de la región.
Modalidad y Sedes
La diplomatura será presencial, con un horario de cursada de 9:00 a 11:00 hs.
Cupo Total: 1000 cursantes.
Sedes y Fechas de inicio:
-
Cerro Azul: Inicia el sábado 2 de agosto de 2025
-
Campo Ramón: Inicia el sábado 9 de agosto de 2025
-
Posadas: Inicia el sábado 23 de agosto de 2025
-
Apóstoles: Inicia el sábado 30 de agosto de 2025
Destinatarios
Esta diplomatura está dirigida a:
-
Docentes de nivel inicial, primario y secundario.
-
Técnicos/as y profesionales que trabajan en el ámbito educativo.
-
Estudiantes de carreras afines a la enseñanza de las artes y la cultura popular.
-
Personas interesadas en enriquecer su formación con enfoques pedagógicos y artísticos vinculados a las danzas folklóricas regionales.
Ejes y Contenidos de la Diplomatura
La diplomatura está organizada en diversos ejes temáticos que incluyen tanto la teoría como la práctica de la enseñanza del folklore:
-
Aproximaciones Conceptuales y Metodológicas al Folklore
Definiciones de folklore, cultura popular, identidades regionales y su relación con la enseñanza en contextos interculturales. -
Danzas Folklóricas y Ritmos Regionales
Enseñanza de danzas tradicionales como la chacarera, zamba, gato, galopa, entre otras, con un enfoque práctico y adaptado a distintos niveles educativos. -
Aprendizaje Práctico de las Danzas
Técnicas de zapateo, coordinación rítmica, improvisación y trabajo en grupo. Coreografías representativas de la cultura regional. -
Didáctica de las Danzas Folklóricas
Estrategias de planificación y evaluación de la enseñanza de las danzas en el aula. Inclusión de estudiantes con discapacidad y el uso de recursos didácticos tradicionales y digitales.
Inscripción
Plazo de inscripción: del 1 de julio al 2 de agosto de 2025.
Para más información sobre los requisitos y el proceso de inscripción, consulta nuestro Formulario de Inscripción.
Contacto y Grupo de WhatsApp
Para consultas adicionales, puedes unirte al grupo de WhatsApp, donde se brindará asistencia en tiempo real:
🔗 Unirse al grupo de WhatsApp
Fundamentación y Contexto
El proyecto se inscribe dentro de una propuesta de postitulación que busca ofrecer herramientas pedagógicas para la enseñanza de las danzas folklóricas, en el marco de una Ley Nacional que reconoce el derecho a la educación sobre folklore como bien cultural. A través de esta diplomatura, los docentes podrán integrar estos saberes en sus prácticas educativas, enriqueciendo su enseñanza y promoviendo la identidad cultural en el aula.
Este programa se ha consolidado como una respuesta a las demandas surgidas durante la Especialización y Diplomatura Superior en Folklore y Culturas Populares desarrollada en 2023/2024, y busca expandir la formación en toda la provincia de Misiones.
¿Quieres más información?
Envía tu consulta a través de nuestro correo electrónico: saludmental@fhycs.unam.edu.ar