El Departamento de Turismo de la UNaM cumple 40 años y los festeja con múltiples actividades

Logo por los 40 años de la creación del Departamento de Turismo que fuese aprobado por el Consejo Departamental
Con una variedad de actividades académicas, de transferencia, de debate-reflexión, discusión e intercambio el departamento de turismo celebrará sus 40 años de historia.
Las Jornadas se desarrollarán durante una semana (desde el 30 de mayo al 2 de junio), en el SUM del Edificio Juan Figueredo de la FHyCS (colón 2368, 1er piso) por tal motivo se suspenderán las clases en esas fechas.
En el marco de los 40 años se desarrollarán jornadas denominas: “Naturaleza y cultura desde la mirada Guaraní. Contribución a la Formación Profesional de Turismo desde la interpretación patrimonial” que contará con la participación de especialistas en las temáticas que se abordarán en los diferentes módulos.
El 30 de noviembre de 1977 por disposición 112 se crea el departamento de turismo y por disposición 113 de ese año se conforman las autoridades, con su primer director: el Lic. Víctor Torres quien actualmente sigue siendo docente del departamento.
Dado que serán experiencias formativas de vinculación directa con el campo de la actividad turística y para favorecer la participación de todxs lxs estudiantes de las carreras de Guía y Licenciatura en Turismo se suspenderán las clases desde el 30 de mayo al 02 de junio, además las jornadas están destinadas profesionales, docentes, graduados y público en general.
El Lic. Sergio Benítez, docente de ese departamento, resaltó la colaboración y apoyo de toda la institución en el desarrollo de las jornadas. Además, el profesor destacó que “hay otras actividades previstas para este año”.
Programa de actividades |
Martes 30 de mayo09:00-10hs. Acreditaciones y Acto de Apertura 10-12:00hs. Charla “Etnoclasificaciones mbya-guaraní de la selva paranaense” a cargo de la Dra. Marilyn Cebolla. |
Miércoles 31 de mayo09:00-12:00 hs. Aula – Taller “Hongos de la Selva Paranaense” a cargo de los investigadores del CONICET Dr. Gerardo L. Robledo y Dr. Emanuel Grassi. 14-17:30hs. Salida a campo con los docentes Robledo y Grassi. |
Jueves 1 de Junio09:00-12:00 hs. Charla “Mariposas diurnas y su importancia para el turismo” a cargo de la Prof. Cecilia Fernández Díaz. 16:00-19:00. Charla “Ornitología y Turismo” a cargo de integrantes de COA –Clubes de Observadores de Aves- y de Aves Argentinas. |
Viernes 2 de Junio09:00-12:00 hs: Exposición: “Trabajos arqueológicos en predios jesuíticos de la región” a cargo de las Arqueólogas Lorena Salvatelli y María Victoria Roca. |