Wp facebook youtube twitter sound cloud telegram
Por 12 octubre, 2017 0 Comentarios Leer más →

Encuentro cultural y de Arte Comunitario en el día de la Diversidad Cultural

Se trata del 1° Encuentro Internacional  de Animación  Sociocultural  y Arte  Comunitario organizado por  RIA Red Iberoamericana de Animación Sociocultural Nodo Argentina con la coordinación de los alumnos de la cátedra de Recursos Pedagógicos terapéuticos de la Educación Artística de tercer año del Profesorado  de Educación Especial. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, es auspiciado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Posadas.

Con el lema UNIDOS POR EL ARTE Por una cultura de la PAZ a realizarse el  12 de octubre “Día de la Diversidad Cultural Americana”, en la plaza 9 de julio de 9 a 11hs, ciudad de Posadas.

El objetivo es jerarquizar los aportes del arte a la animación sociocultural como herramienta de participación y trasformación social. El evento es realizado en forma simultánea en los países que abarca la RIA poniendo en valor las expresiones artísticas como facilitador de unidad y paz en la diversidad.

Participarán varias instituciones que se suman con propuestas artísticas participativas en música, pintura, teatro, y danza. El espacio está abierto a personas e instituciones interesadas  en compartir y ser integrante activo  de orquestas, murgas, obras de teatro, coros, murales, etc.

La responsable de la propuesta es la Mgter. Alba Lugo, Vicepresidente de la RIA Red Iberoamericana de Animación Sociocultural además Presidente del Nodo Argentina y docente de la cátedra Recursos Pedagógicos terapéuticos de la Educación Artística. Quien señaló que “es un gran desafío que asumimos con el equipo de cátedra de poner en valor los beneficios que genera el arte en la comunidad rescatando los impactos que genera en los distintos Nodos que participan”.

Afirmamos que el arte:

  • Nos convoca y organiza en prácticas colectivas generando vínculos sanos para  combatir la fragmentación social
  • Desarrolla alianzas entre los diferentes actores sociales, dando el protagonismo a las personas y a las comunidades favoreciendo así el empoderamiento de las mismas como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.
  • Genera participación entendida como proceso, y conlleva intrínsecamente una acción transformadora,
  • La condi­ción transformadora del arte, está basada en parte en la capacidad de generar sentido, expresión a partir de la emoción, situándonos  en otros discursos posibles del lenguaje no verbal que fortalece a la Animación Sociocultural en su práctica.
  • Pone en valor la cultura como eje central generando participación desde un lenguaje universal sin fronteras para potenciar  la diversidad cultural convirtiéndola en la herramienta privilegiada que otorga sentido a la transformación social y la integración de los pueblos.
  • Es la máxima expresión liberadora que educa y transforma.

Participan en Unidos por el Arte los países de COSTA RICA-PERÚ COLOMBIA, BOLIVIA, ECUADOR, ARGENTINA, BRASIL, ESPAÑA, PORTUGAL, ITALIA coordinados desde la vicepresidencia de la RIA con base en la provincia de Misiones.

Los interesados en participar comunicarse a rianodoargentina@gmail.com o al celular 3764372690.

 

Compartir:
Publicado en: Destacados