Femicidio de Lucía Maidana, 10 años de impunidad
Este 6 de abril se cumplen 10 años desde el trágico femicidio de Lucía Maidana, una joven estudiante de la carrera de Comunicación Social de nuestra Facultad. Aunque el tiempo ha pasado, la ausencia de Lucía en las aulas sigue siendo palpable y dolorosa. Por eso, nos unimos a la convocatoria para exigir verdad y justicia en su nombre.
A lo largo de estos años, las investigaciones han dejado al descubierto la crudeza de su femicidio y el vacío que dejó en la vida de todos y todas: de sus seres queridos, compañeros y compañeras de estudio, docentes y amigos. La impunidad que rodea su caso es una muestra más de la grave problemática que atraviesa nuestra sociedad en cuanto a la violencia de género y la falta de políticas efectivas para prevenirla y erradicarla.
Es por eso que, como comunidad educativa de la FHyCS, nos sumamos a las organizaciones y colectivos que buscan poner en relieve la necesidad de seguir exigiendo justicia para Lucía y para todas las mujeres víctimas de violencia machista. La intervención en la Plaza 9 de Julio este 6 de abril será una oportunidad para acompañar el reclamo por Memoria, Verdad y Justicia.
Esperamos que, a través de esta acción y de todas las que se lleven adelante en el marco del mes de abril, podamos contribuir a visibilizar que la violencia de género no tiene pausa, y que sólo en lo que va de 2023 ya se llevó a 88 víctimas. Visibilizar esta problemática no solo por hacerla visible, sino para reconocerla en su brutalidad, para negarnos a naturalizarla y buscar, sin descanso, los mecanismos que nos permitan avanzar hacia una sociedad más igualitaria y justa para todas las personas, sin importar su género.
Por nuestra parte, como institución educativa, reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra la violencia de género y seguiremos promoviendo ambientes libres de violencia, que contemplen la equidad como eje transversal de nuestras prácticas.
Que la memoria de Lucía y de todas las víctimas de violencia de género nos siga impulsando a actuar con determinación y solidaridad para construir un futuro sin violencia. Lucía Maidana, presente. Ahora y siempre.