Wp facebook youtube twitter sound cloud telegram
Por 3 octubre, 2022 0 Comentarios Leer más →

Gira artística de la Orquesta de Instrumentos Autóctonos de la Universidad Nacional de TRES de FEBRERO -UNTREF en Misiones

 

Este esfuerzo común de presencia artística, cultural como académica es una acción conjunta del gobierno provincial a través del Ministerio de Cultura de la provincia, el Instituto Nacional de la Música INAMU, la Universidad Nacional de Misiones, el Nodo Argentina de la Red Iberoamericana de Animación Sociocultural -RIA, el Instituto de Estudios Integrados Esteban Lugo, el Centro de Conocimiento y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM.

La orquesta creada por el Director, Alejandro Iglesias Rossi y la Directora de Artes Escénicas y Visuales, Susana Ferreres, busca recuperar el patrimonio cultural de América y transmitirlo a través de instrumentos musicales diseñados y construidos por ellos mismos. Parten del concepto de unicidad, que se refleja en las múltiples capacidades de sus integrantes, que cumplen el rol de investigadores, luthiers, intérpretes, compositores, tecnólogos y escultores de máscaras nativas.

La orquesta tendrá las siguientes actividades previos al festival que culminará en Iguazú:

POSADAS

3 de Octubre: Homenaje al Dr René Nicoletti en el SUM Dr. René Nicoletti de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. Proyección del documental “OIANT, Música para un futuro ancestral”, del Director Nacho Garassino. A través de entrevistas a los y las integrantes de la orquesta e imágenes de sus conciertos alrededor del mundo, el film retrata su trayectoria y espíritu. Entrada libre y gratuita.

5 de Octubre, 20 hs: Concierto en el Teatro de Prosa del Centro de Conocimiento. Entrada libre y gratuita.

SAN IGNACIO

4 de Octubre: Montaje y filmación de composiciones musicales en las Ruinas Jesuíticas de San Ignacio.

PUERTO LIBERTAD

6 de Octubre: Montaje y filmación de composiciones musicales en lugares históricos y de geografías naturales.

PUERTO IGUAZU

8, 9 y 10 de octubre. Festival de Arte Sonoro Indígena ¡primera edición! Centro de Eventos y Convenciones del Iguazú. Puerto Iguazú, Misiones. Abierto y gratuito.

Esta visita pendiente de manera presencial deviene de la participación de su Director Alejandro Rossi, invitado de honor y la OIANT en el VIII CONGRESO IBEROAMERICANO DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL: Desafíos de la Animación Sociocultural para la Transformación Social y Ambiental Sostenible en los Escenarios de Crisis Globales realizado los días 20, 21,22 de mayo de año 2021 que se realizó de manera virtual por razones de la pandemia Covid 19.

Compartir:
Publicado en: Eventos