Prórroga para presentación de propuestas de Grupos de Trabajo a las Jornadas de Investigación 2024
Se extiende hasta el jueves 8 de agosto la fecha para presentación de propuestas de Grupos de Trabajo (GT) a las Jornadas de Investigación- 2024.
Bajo el lema “La producción de conocimientos desde las Ciencias Sociales y Humanas, desafíos en la Argentina contemporánea”, las Jornadas se desarrollarán el 24 y 25 de octubre en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones.
¿Qué es un Grupo de trabajo?
Se trata del encuentro de investigadores/as y becarios/as que trabajan sobre una de las temáticas registradas en la Secretaría de Investigación-FHyCS. El encuentro es coordinado por investigadores/as y cuenta con comentaristas invitados. Es un espacio en el cual se exponen y discuten diferentes trabajos.
En el caso de las Jornadas de Investigación-2024, se espera que al finalizar las discusiones, el Grupo reflexione de manera general sobre el estado de la cuestión en su área temática (avances, problemáticas, alcance) y proponga una agenda de encuentros para el año 2025.
Requisitos presentación de GT:
Las propuestas de Grupos de Trabajo deben estar relacionadas con los Ejes Temáticos de Investigación de la SI (ver ejes de investigación)
El documento debe contener: eje temático en el que se incluye, título del GT, resumen (400 palabras) y 4 palabras clave.
El resumen debe contemplar la temática, la fundamentación, el objetivo general de la propuesta. Además, el nombre de los coordinadores y comentaristas
Los Grupos de Trabajo contarán con hasta dos Coordinadores y hasta dos Comentaristas. En la propuesta deben consignarse los nombres, apellidos, pertenencia institucional y correo electrónico.
Los Coordinadores de los Grupos de Trabajo tendrán las siguientes responsabilidades:
* Promover y difundir el GT
* Recibir y evaluar los resúmenes extendidos
* Mantener la comunicación con los ponentes
* Comunicar a los ponentes la aceptación o no de resúmenes extendidos,
* Organizar el funcionamiento y la dinámica de la mesa
* Seleccionar los comentaristas e incorporarlos a su mesa.
Las propuestas deben ser enviadas a: difusion.sinvyp@gmail.com
Ejes temáticos de investigación:
- Educación
- Medios y comunicación
- Semiótica
- Letras- estudios sociolingüísticos
- Patrimonio
- Estudios rurales
- Género
- Niñeces – jóvenes
- Políticas públicas
- Salud
- Bibliotecología y Ciencia de la Información
- Pueblos indígenas
- Economía
- Política – Movimientos Sociales
- Frontera
- Turismo
- Deporte
- Historia
- Antropología
- Ciudades, desigualdades urbanas y hábitat popular