Wp facebook youtube twitter sound cloud telegram
Por 29 mayo, 2025 Leer más →

Recursos de la Inteligencia Artificial (IA) en el contexto de la Educación Superior con enfoque critico-reflexivo (Resol. HCD 143/25)

Propuesta de curso organizado por la Secretaría Académica de Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.

Destinatarios: docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Misiones.

Modalidad: híbrido (presencial y virtual). Uso de plataforma remota y Aula virtual institucional. 40hs reloj.

Comienza el 6 de junio con la Conferencia Inaugural, seguido de la clase inicial, bajo la modalidad presencial y virtual.

QR de inscripción o directamente a través del link del formulario https://forms.gle/p7yTgEzUHFzy73gN7

Objetivo General

Conocer y problematizar las herramientas de IA disponibles para potenciar los procesos de enseñanza/aprendizaje en la educación universitaria.

Objetivos Específicos

  • Reconocer a la Inteligencia Artificial desde la perspectiva del proceso enseñanza-aprendizaje en el ámbito de la Educación Superior.
  • Identificar las herramientas y recursos de IA disponibles para los docentes y estudiantes.
  • Reflexionar sobre las posibilidades de uso de Tecnologías Digitales para optimizar las prácticas situadas.
  • Analizar los aspectos éticos del uso de la IA desde la práctica docente.

 

 

Cronograma de la organización curricular y modalidad

6-6-25. Conferencia Inaugural y Clase 1: Introducción a la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo (virtual/presencial, transmisión vía streaming)

14-6-25. Clase 2: Recursos educativos como herramientas de Inteligencia Artificial en la práctica docente (virtual sincrónico/asincrónico)

21-6-25. Clase 3: Recursos Específicos de Inteligencia Artificial en la Enseñanza y Aprendizaje. (virtual sincrónico/asincrónico)

28-6-25. Clase 4: Implementación y socialización de Proyectos Prácticos de Inteligencia Artificial para el Aula. (virtual/presencial, transmisión vía streaming)

Evaluación: en proceso con elaboración de un Trabajo Final Integrador.

Sobre el disertante:

Docente e Investigador Universitario (UNC). Tecnopedagogo de Mobbyt. Asesor educativo. Speaker Internacional. Ex Embajador de Latam de Genially. Embajador E-Learning y Miembro de Redes Internacionales de Investigadores en Educación. Miembro de la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial (SAIA). Creador y Administrador de la comunidad Iberoamericana “Los Docentes y las TIC”. Galardonado como docente inspirador de la Global Teacher Award 2021 (India). Ciudadano Destacado de la Ciudad de Río Tercero (Córdoba).

Ver Resolución 143/25

Descargar (PDF, Desconocido)

Compartir:
Publicado en: Cursos