Se realizó la Asamblea de Investigación y Posgrado en modalidad virtual
El día 9 de septiembre de 2021 se realizó la primer Asamblea Ordinaria de Investigación y Posgrado de la FHyCS-UNaM en modalidad virtual. La misma fue convocada por el Consejo de Investigación y Posgrado según lo resuelto en la sesión Nº 181 del día 19 de agosto de 2021
Los temas desarrollados durante la Asamblea fueron la elección de integrantes de la Junta Electoral para organizar las próximas elecciones de nuevos integrantes del Consejo de Investigación y Posgrado, como así también la propuesta de fecha elecciones de nuevos integrantes del Consejo.
La reunión tuvo inicio con la intervención del Secretario de Investigación y el Secretario de Posgrado, quienes informaron sobre los siguientes puntos:
- Nuevos reglamentos de Misiones y Funciones de la Secretaría de Investigación, Misiones y Funciones de la Secretaría de Posgrado, y del Consejo de Investigación y Posgrado, aprobados por el Consejo Directivo de la FHyCS en el mes de junio.
- Breve síntesis del funcionamiento de las carreras de posgrado de la Facultad y de la instancia de acreditación en la que se encuentran algunas de ellas.
- Comunicación del cronograma vigente de la Convocatoria UNaM CyT 2022 para la presentación de nuevos proyectos.
Luego la decana Gisela Spasiuk y el Vice-decano Cristian Garrido, dieron la bienvenida a los participantes, destacando el hecho de que se tratara de la primera experiencia de asamblea virtual para investigación y posgrado.
A las 10.30 hs. se dio inicio formal a la Asamblea con la aprobación del temario y la participación de 43 investigadores/as de distintas categorías y el apoyo de los equipos de ambas secretarías
Ante la propuesta de los presentes y por unanimidad se eligieron a integrantes de la Junta Electoral (según lo que establece la Resolución del HCD N° 142/2021): Mirta Miranda y Mariano Antón (por Investigadores), Griselda Ferrero y Nora Delgado (por Docentes de posgrado), y Adolfo Villalba y Tatiana Rodríguez (por Estudiantes-Investigadores).
Finalmente se estableció como fecha de las elecciones los días 6 y 7 de octubre de 2021. Éstas se realizarán de forma presencial en el edificio de la Secretarías de Investigación y Posgrado, cumpliendo con las medidas de seguridad e higiene pertinentes.
Composición del Consejo de Investigación y Posgrado
El Consejo de Investigación y Posgrado (CIP) es el órgano de representación de la/os Investigadora/es y de los posgrados en sus diferentes categorías. Se compone de 9 (nueve) integrantes titulares: 3 (tres) en representación de la/os Investigadora/es Principales e Independientes; 2 (dos) en representación de la/os Investigadora/es Asistentes e Iniciales, y 1 (uno) en representación de la/os Estudiantes Investigadores; 2 (dos) docentes de posgrado que integren la planta de recursos humanos de la Facultad y 1 (un) estudiante posgrado.
Funciones del Consejo de Investigación y Posgrado
El Consejo de Investigación y Posgrado (CIP) participa de la gestión de las actividades de I+D+i+t y Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Entre sus podemos mencionar:
Realizar las tareas de control de gestión de las actividades de investigación desarrolladas en los diferentes Institutos, Laboratorios, Programas, Proyectos y Trabajos de investigación acreditados en la Secretaría de Investigación de la FHYCS, tomando como referencia el cronograma y plan de actividades de cada espacio.
Proponer y/o aprobar en primera instancia, la creación de Institutos, Laboratorios y Centros de Investigación en el espacio institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, según lo establecido en el Reglamento General de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Misiones.
Regular la dependencia del Centro de Estudios Históricos –Culturales, y de todos los Institutos, Laboratorios y Centros de investigación inscriptos en el marco de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM.