Wp facebook youtube twitter sound cloud telegram

Archive for mayo, 2019




Últimas noticias sobre


Realizarán una charla sobre “Arquitectura, ciudad y género”

Realizarán una charla sobre “Arquitectura, ciudad y género”

Se trata de una actividad organizada por el Centro de Estudios y Promoción de la Equidad de Géneros  Flora Tristan de la FHyCS en conjunto con el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones, de carácter libre y gratuita con entrega de certificados.

Compartir:
CONDET 2019: prorroga para el envío de resúmenes

CONDET 2019: prorroga para el envío de resúmenes

Hasta el 15 de mayo está abierta la convocatoria para la presentación de propuestas para el IX Simposio Internacional y XV Jornadas de Investigación, que se desarrollarán del 25 al 27 de Septiembre del 2019. Este año la consigna es:  “De la producción al intercambio social del conocimiento”, donde la Facultad de Humanidades y Ciencias […]

Compartir:
Por 10 mayo, 2019 0 Comentarios Leer más →
Se extiende la presentación de resúmenes para el Encuentro de Geohistoria Regional 2019

Se extiende la presentación de resúmenes para el Encuentro de Geohistoria Regional 2019

El mismo se realizará el 12 y 13 de septiembre y tendrá como sede a la ciudad de Ituzaingó, Corrientes. La presentación de resúmenes será  hasta el 31 de mayo del corriente.

Compartir:
Inicia el dictado de Postítulos Docentes en la FHyCS

Inicia el dictado de Postítulos Docentes en la FHyCS

Finalizado el trabajo de la comisión responsable de la evaluación académica de postítulos docentes para el 2019 se encuentran abiertas las inscripciones para las propuestas aprobadas. Las mismas otorgarán tres tipos de certificaciones: Actualización Académica (200 hs. reloj), Especialización Superior (400 hs. reloj) y Diplomatura Superior (600 hs. reloj). A la convocatoria se presentaron 3 […]

Compartir:
Convocan a participar del V Geofronteras

Convocan a participar del V Geofronteras

El V Seminario Internacional de los Espacios de Frontera (V Geofrontera): Territorialidades y Sujetos Transfronterizos será realizado en la ciudad Posadas (Misiones/Argentina) durante los días 24 y 25 de octubre de 2019, en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Este encuentro se plantea como una continuidad de la “Iniciativa Geofronteras”, que se viene desarrollando desde […]

Compartir:
Por 7 mayo, 2019 0 Comentarios Leer más →
Presentarán el libro “La democracia (a)reglada”

Presentarán el libro “La democracia (a)reglada”

Se realizará un panel-adelanto de esta nueva publicación de la Editorial de la Universidad Nacional de Misiones. En el mismo estarán presentes su compiladora María Elena Martin y algunos de los autores como Ricardo Biazzi, Milva Carlino, Yolanda Urquiza y Rosaura Barrios.

Compartir:
Llamados a concursos docentes en la FHyCS-UNaM

Llamados a concursos docentes en la FHyCS-UNaM

Se encuentran abiertas las inscripciones para la cobertura de cargos Docentes Regulares en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM.

Compartir:
Nueva charla del ciclo de Ñeé de Turismo sobre las emociones en la práctica turística

Nueva charla del ciclo de Ñeé de Turismo sobre las emociones en la práctica turística

Disertará el Licenciado en Turismo Aldo Maciel (FHyCS-UNaM), quien abordará os conceptos de emoción y recuerdo si bien no parecen muy próximos al turismo, están vinculados profundamente y esa proximidad se manifiesta porque hay en el viaje una expectativa de felicidad, una promesa de disfrute, que anticipa un estado de bienestar, físico y mental. La búsqueda deliberada de […]

Compartir:
Ya está disponible el orden de mérito de las Becas de Investigación de la UNaM

Ya está disponible el orden de mérito de las Becas de Investigación de la UNaM

La Secretaría General de Ciencia y Tecnología ha comunicado los resultados y criterios de evaluación de la Convocatoria 2019 a Becas de Estímulo a la Investigación, la Ciencia y la Tecnología para alumnos de grado de la Universidad Nacional de Misiones.

Compartir:
Cronograma de actividades por el Día de los Monumentos

Cronograma de actividades por el Día de los Monumentos

La visibilización de los bienes de cada ciudad, poblado, etc. es para el empoderamiento de las poblaciones de sus bienes que por desconocimiento se destruyen. Los administradores transitorios de los bienes de las poblaciones no pueden aducir desconocimiento como excusa para su destrucción. En el marco de las actividades coordinadas por MMM3 Movimiento Moderno en […]

Compartir: