Notas de este Autor: A.N.C.R.

Jornadas intercátedras de letras: “Pasar de los trabajos prácticos a las Ponencias en Congresos”
Con el objetivo de que los estudiantes avanzados de la carrera de Letras practiquen la experiencia de organizar y organizarse para un Congreso, se realizaron las “Jornadas Inter – Cátedras de Letras” (JICL).

“La problemática de los refugiados en Italia parece un drama bíblico”
Así definió la Doctora Italiana Donatella Schmidt, a la problemática de inmigración del viejo continente. Fue durante la charla realizada por la cátedra “Antropología económica” de la carrera de Antropología Social, aprovechando la presencia de la investigadora en la provincia.

Martínez: “La muerte es un tabú que es parte de nuestra vida”
El jueves 1 de Octubre se presentó en las V jornadas de Antropo-Semiótica un avance del documental “Sepultureros, trabajando en la ciudad de los muertos”, realizado por el Docente en Historia y realizador Audiovisual Mario “Manteka” Martínez.

Iván Bondar: “La donación de órganos es un proceso de continuidad de la vida muy complejo”
El Doctor en Antropología Iván Bondar profundizó en la problemática social e histórica de la donación y trasplante de órganos y llamó a pensar sobre el tabú de la muerte en la modernidad. La exposición integró el segundo módulo de la Cátedra Abierta sobre Donación y Transplante de Órganos que se dicta en la FHyCS.

Bertotti: “de los 1053 medios comunitarios censados en 2010, sólo 114 obtuvieron su licencia”
“Pintá tu Aldea” se llama el trabajo post doctoral que la italiana Francesca Bertotti realizó en Misiones durante todo el año 2014 y cuyos resultados presentó antes de volver a su país natal. Se trata de un estudio de la comunicación comunitaria en el marco de la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación […]