Jornadas sobre enfermedades transmitidas por mosquitos
Los días 5 y 6 de octubre la ciudad será centro de encuentro para una serie de actividades que buscan educar, crear conciencia y prevenir las enfermedades transmitidas por mosquitos. La Fundación Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI) presidida por el Dr. Daniel Stamboulian lleva adelante un programa sobre esta temática en distintas provincias del norte de la Argentina y en Misiones cuenta con la colaboración del Ministerio de Salud Pública de Misiones, la Unidad Ejecutora Provincial y la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
La apertura será el jueves 5 de octubre a las 10hs, en el Salón Multicultural La Costanera – 4to tramo de la Costanera de Posadas.
El jueves 5 por la mañana se desarrollará una mesa de trabajo dirigida a ministros, secretarios municipales, concejales y decisores políticos de Encarnación, Paraguay sobre el impacto de estas infecciones en la salud pública. De ella participarán el intendente de Posadas Joaquín Losada y la infectóloga Hebe Vázquez de FUNCEI con la coordinación de la licenciada Karen López del Instituto Municipal de Vectores. Ese día de 16 a 18 se ofrecerá un taller para educadores universitarios, docentes, enfermeros, médicos y agentes de salud sobre la organización social en la prevención de estas enfermedades. Con la disertación de la especialista Hebe Vázquez y del docente Emilio De Lima de la Municipalidad de Posadas.
El viernes 6 por la mañana, de 10 a 12, se brindará una conferencia sobre el impacto de estas infecciones en la salud pública para presidentes de comisiones barriales, agentes barriales y organizaciones de la comunidad, en la que disertarán la doctora Vázquez, la licenciada López y el ingeniero Julián Stefan.
El 6 de octubre de 16 a 18 UNaM Transmedia grabará una entrevista a la especialista Hebe Vázquez sobre la utilización de la vacuna para prevenir el dengue. Los entrevistadores serán la licenciada López, los infectólogo Gustavo Méndez del Ministerio de Salud y Rolando Mondelo de la Escuela de Enfermería de la UNaM y el doctor Jorge Centeno de la misma escuela de dicha Universidad.
Luego, de 18.30 a 21, se realizará un taller de trabajo e intercambio entre FUNCEI y equipos de salud con el objetivo de producir un documento de acciones conjuntas para implementar. Los temas serán: Dengue, zika, chikungunya, una primera aproximación para construir en forma conjunta acciones de apoyo entre FUNCEI y el Municipio de Posadas.
De este evento participarán equipos de especialistas de los Ministerios de Salud y de Acción Social de la Provincia y de la Municipalidad de Posadas, del Colegio Médico de Misiones, del Colegio de Farmacéuticos, del Colegio de Bioquímicos, del Colegio de Trabajadores Sociales, del Colegio de Enfermería y del Departamento de Antropología Social de la FHyCS-UNaM.
Estas acciones forman parte del programa que FUNCEI lleva adelante en el norte de la Argentina para crear conciencia y prevenir las infecciones transmitidas por mosquitos como parte de la campaña #BastaDeDengue. “Dengue, zika y chikungunya causan gran impacto en el sistema de salud. Es fundamental concientizar acerca de esta problemática para que tanto los equipos de profesionales como la comunidad participen y sean protagonistas en la prevención de estas enfermedades que han aumentado su incidencia en los últimos años”, enfatizó la doctora Hebe Vázquez, Coordinadora Científica del Grupo de Vacunas de FUNCEI.
Acerca de la campaña #BastaDeDengue
Tiene como objetivo principal generar conciencia en la ciudadanía acerca de la severidad del dengue y los mecanismos y medidas de prevención contra esta enfermedad. La campaña se alinea con la ambición de la Organización Mundial de la Salud de (OMS) de reducir la mortalidad por dengue en un 50% y la morbilidad en un 25% para el 2020*. Se realiza con spots a través de las redes sociales y con charlas, cursos online y talleres presenciales para docentes y profesionales de la salud. Esta campaña impulsada por la Fundación Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI) de la Argentina cuenta con el apoyo de Sanofi Pasteur, la división de vacunas del Grupo Sanofi.
Acerca de la Fundación Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI)
Es una organización sin fines de lucro creada en la Argentina, en 1987, con la visión de instalar un modelo integral para mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de las infecciones. La preside el doctor Daniel Stamboulian y cuenta con un equipo multidisciplinario médico, docente, periodístico y gerencial de planta permanente o dedicación parcial que desarrolla estrategias orientadas a la prevención, investigación, diagnóstico y manejo de estas enfermedades. Más información: www.funcei.org.ar https://www.facebook.com/funcei El Dr. Daniel Stamboulian (M.N. 25441) es médico infectólogo, expresidente de la Sociedad Argentina de Infectología y de la Asociación Panamericana de Infectología.
*Organización Mundial de la Salud (OMS). Dengue: prevención y control. Disponible en:
http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/EB136/B136_24-sp.pdf. Published 2014. Se accedió en: Julio 2017.