La revista digital “Continuidades” lanzó su tercer número
La revista digital Continuidades, editada desde el Programa de Semiótica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales-Universidad Nacional de Misiones, anunció la publicación de su tercer número, disponible en la dirección web www.rvta-continuidades.
En esta oportunidad se ofrece a los lectores artículos de los investigadores Adrian Cangi, Brenda Di Paolo, Hugo Wingeyer, Natalia Colombo, Marcelino García, Mabel Oviedo, Mauro Figueredo, Carla Andruskevicz, Marcela da Luz, Ernestina Morales y Carmen Guadalupe Melo.
Continuidades tiene como propósito compartir y criticar ideas; difundir y discutir investigaciones; intercambiar experiencias de estudios, formación, docencia, extensión y transferencia, en el campo de las humanidades y las ciencias sociales en general, y en los campos disciplinares, académicos y profesionales de Comunicación, Semiótica y Análisis del Discurso en particular.
“Nos interesa entablar conversaciones que propicien el desarrollo y crecimiento de los participantes, a la vez que el despliegue continuo y creativo de los signos junto con la realidad, basados en la solidaridad, la generosidad, la responsabilidad, la colaboración, la necesidad del debate, la pasión y el compromiso”, explica en la presentación el Doctor Marcelino García, Director de Continuidades, quien se desempeña como docente e investigador en la FHyCS-UNaM.
El Comité Académico de la publicación está conformado por Gonzalo Abril (UCM -España), Fernando Andacht (UDELAR -Uruguay), Elvira Narvaja de Arnoux (UBA –Argentina), Silvia Delfino (UBA/ UNLP /UNER –Argentina), Ana Camblong (UNaM) –Argentina). A su vez, integran el Comité Editorial Adrían Cangi (UBA/ UNLM), Analía Gerbaudo (UNL), Gabriela Bergomás (UNER), Gabriela Simón (UNSJ), Hugo Wingeyer (UNNE), Liliana Daviña (UNaM), Carmen Santander (UNaM) y Mirtha Miranda (UNaM).
La revista se publica desde 2014 y los dos números anteriores están disponibles en el portal web, en los siguientes links: Nº 1, Nº 2.
Continuidades también cuenta con una página institucional en la red social Facebook: Revista Continuidades.
Índice de Continiudades # 3
Trabajos
- Adrían Cangi. El hombre endeudado. Variaciones sobre la deuda infinita
- Brenda Di Paolo. Ernesto Laclau: posibles articulaciones entre los conceptos de antagonismo, retórica y comunicación
- Hugo Wingeyer. La Gramática en la enseñanza de E/LE
- Natalia Colombo. Sobre juegos dialógicos, interdiscursividades e intertextualidades en las campañas publicitarias
- Marcelino García. Algunas notas y observaciones sobre el formato: Clarín
- Mabel Oviedo. Las formas ritualizadas de la audiencia pública por la Ley de Medios en la Corte Suprema de Justicia de la Nación
- Mauro Figueredo. Leonardo Oyola: entre la literatura y el rock
Experiencias
- Carla Andruskevicz y Marcela da Luz. LEER y ESCRIBIR en los UMBRALES: Notas para acercar la escuela a la universidad y viceversa…
- Ernestina Morales. Comunicación y política. Trazando nuevos recorridos con mapas conocidos
- Marcelino García. Enseñar y aprender Semiótica. Presentación de un programa
Misceláneas