Los 41° Aniversario del Centro de Estudios Históricos de Misiones es declarado de Interés Provincial
La Cámara de Representantes de la provincia de Misiones declaró el Beneplácito a los 41° Aniversario del Centro de Estudios Históricos de Misiones celebrado el pasado 12 de marzo del corriente año, presentado por la Diputada Soledad Balán y el Diputado Martín Cesino.
En el marco de memorables sucesos, como los 40 años ininterrumpidos del ejercicio de la Democracia, los 50 años de nuestra Universidad Nacional de Misiones; el CEH conmemora sus 41 años construyendo enfoques sobre nuestra historia en la región de frontera. El mismo se encuentra enmarcado dentro de la Secretaría de Investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNaM). Es un espacio que promueve la formación de investigadores/as noveles, estudiantes y graduados/as de diversas carreras. Su objetivo fundamental se sostiene en el tiempo, y constituye la construcción de conocimiento sobre nuestra historia desde una perspectiva interdisciplinaria; desde el abordaje de historias de mujeres, pueblos, familias y otros sujetos sociales antes invisibilizados. En la actualidad impulsa la divulgación científica por nuevos medios y formatos, contribuyendo a fortalecer una Universidad democrática, pública, laica, feminista, comprometida y de calidad científica.
Crecer ha sido y es un imperativo que define al CEH; desde 1982 y hasta el presente diversos grupos de investigación formaron parte de esta casa de estudios. En ese sentido resulta valioso mencionar el trabajo y compromiso de quienes estuvieron y están al frente, como su fundadora la Profesora Ángela Amelia Perié de Schiavoni, afectuosamente recordada como “Lele”, y hoy -hace más de 15 años- por su Directora y CoordinadoraDra. Norma Oviedo quien, además es actual Secretaria de Posgrado de la FHyCS con amplia trayectoria como docente, investigadora y extensionista universitaria.
Autora: Josefina Belén Viveros – Tec. En Comunicación Social e Investigadora del Centro de Estudios Históricos FHyCS