Se prorroga la inscripción al curso sobre visibilidad de las producciones científicas
La actividad de posgrado denominada “Visibilidad de las producciones científicas en ciencias sociales y humanidades” comenzará a dictarse este jueves 30 de julio pero quienes aún no han concretado su inscripción, podrán hacerlo hasta el viernes 7 de agosto. Las clases se dictarán hasta el 10 de septiembre del corriente año, con una duración total de 60 horas.
El curso será brindado de forma virtual y es organizado por los integrantes del Proyecto de Investigación “Evaluación de las producciones en ciencias humanas y sociales, en contextos institucionales y regionales” -Código 16H467- de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones.
Los objetivos generales del mismo son adquirir conocimientos sobre los modos de comunicación científica en la actualidad; identificar las revistas científicas y las bases de datos especializadas para la difusión y visibilidad nacional, regional e internacional del conocimiento científico-académico y reconocer las herramientas de acceso y visibilidad de la información científica, disponibles en la web.
El equipo docente está integrado por la Dra. Belarmina Benítez de Vendrell; el Mgter. Luis J. Le Gall; el Mgter. Oscar A. Estigarribia; la Mgter. Valeria L. Le Gall y el Esp. Hector A. Bareiro.
El equipo que brindará el apoyo técnico didáctico está integrando por el Maestrando Téc. Rubén A. Morenate; la Maestranda Lic.Máxima Aidée Benítez y el Maestrando Prof. Julio C. Carrizo.
Esta actividad está destinada a Investigadores, docentes investigadores y becarios de investigación. Su modalidad de dictado será abierta con cursado virtual a través de la plataforma institucional de la FHyCS-UNaM. Además, se brindará material educativo diseñado para al aprendizaje a distancia.
Consultas e inscripciones: lilibeha@gmail.com
El curso “Visibilidad de las producciones científicas en ciencias sociales y humanidades” es auspiciado y certificado por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la FHyCS-UNaM.