Archive for mayo, 2015
Últimas noticias sobre
Un espacio para incluir, una idea para igualarnos
La “Oficina de Orientación Pedagógica Permanente para estudiantes universitarios con discapacidad y equipos docentes de cátedras” pretende ser un centro de contención, orientación psico-pedagógica y apoyo escolar. Fue incorporada a principios de 2015 y funciona en el tercer piso del Edificio Juan Figueredo (Colón al 2364) de Posadas.
LITADIS: una nueva carrera de la FHyCS
La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales brindará una nueva oferta académica sin precedentes en todo el país.
Egresará la primera promoción de técnicos No Docentes
La Tecnicatura en Gestión Universitaria (TGU) orientada exclusivamente para el personal No Docente de la UNaM tendrá su primera promoción de estudiantes en el correspondiente ciclo lectivo 2015. Aproximadamente 90 alumnos del claustro -entre administrativos, técnicos profesionales y de servicios generales- se están formando para responder a las necesidades cambiantes de la realidad universitaria. La […]
Nuevo equipamiento para albergues
Cocina, lavarropa, secarropas, elementos de limpieza y equipamiento de cocina son algunos de los elementos que la decana de la FHyCS, Gisela Spaisuk entregó a los albergues estudiantiles que la Facultad tiene en Posadas.
¿Qué son los datos socioeconómicos?
Cuando escuchamos noticias que contienen palabras como dato, cifra, sociedad, economía, variables, todas estas nos parecen palabras tan “abstractas”. Lo reducimos a un todo indescifrable. Pero en realidad, tienen un significado concreto y real. Si tomamos el concepto de dato, decimos que “es la unidad mínima de la información, que puede ser un número, un […]
Violencia obstétrica: Paula Pizak y Delia Albisser, sobrevivientes
Hacer visible la violencia oculta tras la naturalización de las cesáreas se convirtió en el objetivo de vida de Delia Albisser, luego de que su hija Paula Pisak sobreviviera a una mala praxis en su primer parto, realizado en el Hospital de Jardín América, Misiones.
La Cooperativa Superficie presentó su primer documental
Se trata de “Formas de Nacer” un trabajo que pretende formar conciencia sobre la violencia obstétrica y el parto humanizado. Fue realizado con el apoyo del Centro Flora Tristán de la FHyCS y presentado en la “Semana del parto humanizado”, entre el 18 y el 15 de mayo de 2015.
San Vicente: cuando estudiar es cambiar la historia
Gracias a la intervención de un grupo de alumnos de la Tecnicatura en Promoción Socio Cultural que se dicta en San Vicente, la “Casa del Colono” ya es patrimonio histórico y se convertirá en un Museo.
Voluntariado: hasta el 22 de mayo se pueden presentar proyectos
Este año el Programa de la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado financiará hasta $32.000 por proyecto. La Convocatoria Anual, que cumple su décimo aniversario, busca la integración e involucramiento de la Universidad con la sociedad a partir de la aplicación de los conocimientos adquiridos en las problemáticas más urgentes de nuestro país. Está […]