Notas de este Autor: P.B.
Patricia Bertolotti.
Lic. en Comunicación Social, especializada en TIC. Docente de la FHyCS, UNaM. Coordinadora del Programa de Comunicación Institucional ComHum.

Con un dossier sobre el Bicentenario, salió el número 6 de “La Rivada”
Ya puede disfrutarse el nuevo número de la revista de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la FHyCS – UNaM que presenta una reflexión historiográfica sobre la Independencia Argentina desde nuevas categorías y en relación al contexto actual en que se celebró el Bicentenario de la Independencia.

Una sala del Museo Andrés Guacurarí llevará el nombre de Ruth Adela Poujade
Se trata de la nueva Sala de Conferencias del reservorio, que homenajeará a quién fue su directora durante años y que, con su trabajo, posibilitó la apertura de museo y la creación de la mayor parte de las colecciones que atesora el mismo.

Convocatoria a beca para cursar Máster en Estudios Latinoamericanos 2016-2017
La CAF-Universidad de Salamanca ofrecen esta oportunidad con los aportes el Banco de Desarrollo de América Latina y la Universidad de Salamanca y los estudios se realizarán en el Instituto de Iberoamérica 2016-2015.

Ciclo de conferencias sobre la temática de la muerte y el morir
Organizado por el Proyecto de Investigación “Muerte, Morir, Sociedad y Cultura. Memoria Funeraria y vida cotidiana. Nordeste Argentino y Sur de la Región Oriental del Paraguay” este ciclo de conferencias se realizan a modo de actividades previas al VI Encuentro Sobre Antroposemiótica de la Muerte y el Morir. La actividad está avalada por el IESyH […]

Dictarán un curso de Thanatodidáctica en Ituzaingó
Se trata de una capacitación de 100 horas que estará a cargo del Dr. Iván Bondar, que desde hace años lleva adelante el proyecto Antropo-Semiótica de la Muerte y el Morir de la Secretaría de Investigación de la FHyCS. Bajo el nombre de “Thanatodidáctica: abordaje de las problemáticas de la Muerte y el Morir desde […]

Talleres y capacitaciones de Oberá en Cortos
En el marco de la nueva edición del Encuentro Internacional de Realizadores Oberá en Cortos, que se realizará entre el 12 al 16 de julio, se ofrecerán estos talleres de capacitación destinados a realizadores principiantes y avanzados.

Panel del aula María Zambrano Zambrano Estudios Transatlánticos “Málaga y Misiones. Regiones de diálogos y Multiculturalidad”
Con un workshop que se realizará en el Centro Multicultural “La Estación” de Posadas, la UNaM lanzará este espacio de trabajo conjunto con la Universidad de Málaga, en oportunidad de la presencia en Misiones de las estudiosas Teresa Vera y Carmen Romo de esa Casa de Altos Estudios.

Estudiantes de Turismo realizarán sus prácticas en el Museo Cambas
Será posible a partir de la firma de un Convenio Marco de Cooperación entre la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, de la UNaM, y la Junta de Estudios Históricos de Misiones, conccretado el pasado lunes 27 de junio.

Intensa actividad de docentes epañolas
Las investigadores Teresa Vera Balanza y María del Carmen Romo llegarán a Posadas en el marco del Convenio de Cooperación Académica UNaM – Universidad de Málaga y desarrollarán una intensa agenda que incluye seminarios y encuentros con los diferentes departamentos de la FHyCS.