Notas de este Autor: MAT-SEyVT

SEMINARIOS ABIERTOS DEL POSGRADO EN ABORDAJE FAMILIAR INTEGRAL
Están abiertas las inscripciones a dos Seminarios de las carreras de Maestría y Especialización en Abordaje Familiar Integral, dependientes de la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM.La directora de las carreras Dra. Nelly Balmaceda explicó que son Seminarios abiertos para Profesionales, denominados: “Trayectorias Familiares: envejecimiento poblacional y […]

Brindarán una charla sobre las complejidades de la profesión docente en la escuela secundaria
Se trata de un ciclo de Charlas-debate denominado: “Complejidades de la profesión docente en la escuela secundaria de Misiones” destinada a personas involucradas en la formación docente, tanto estudiantes como graduados o a quienes estén interesados en estudias algún proefsorado. La actividad es libre y gratuita y es organizada por el equipo de cátedra “Política […]

Habrá franquicia para personas que participen de las elecciones departamentales de la FHyCS
Mediante Resolución 5897/22 del Honorable Consejo General de Educación se otorgará FRANQUICIA de dos (02) Horas por turno al inicio o al fin de la jornada laboral, a los estudiantes, graduados y docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales dependiente de la Universidad Nacional de Misiones, que presten servicio en establecimientos dependientes de […]

Kurundu: tras la huella de San La Muerte
Expone: Aquiles Coppini Objetivos de la Muestra Reconocer, valorizar y difundir la labor del santero como productor de arte sacro popular Visibilizar la talla de la imaginería del San La Muerte en hueso y palo santo, y sus relaciones con los entramados de religiosidad a nivel regional Reflexionar sobre la diversidad de estados pasionales de […]
Reflexión por el 12 de octubre
Este 12 de octubre, el profesor Arón Bañay* nos invita a continuar cultivando en comunidad la memoria activa de nuestros pueblos, en clave latinoamericana y también mundial, como en el sentir del poeta cubano José Martí “patria es humanidad”. Quinientos treinta años transcurren tras el inicio de la conquista, que como río revuelto, no se […]

Continúan las actividades en el marco de la Cátedra Libre Eduardo Galeano Helena Villagra
Luego de la celebrada propuesta de apertura en el marco de la Cátedra Libre Eduardo Galeano Helena Villagra, llevada a cabo el pasado 30 de setiembre, en el marco del mes del nacimiento del escritor Eduardo Galeano, y que contó con la partición del Club de Narradores Orales (FHCS-UNaM), la Asociación Amigos de Eduardo Galeano […]