Notas de este Autor: MAT-SEyVT

Centro Flora Tristán: lanzamiento de la capacitación Ley Micaela en el Concejo Deliberante de Posadas
En el marco del convenio y acciones en conjunto que se viene realizando entre la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM y el Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas, el primero de junio se llevó a cabo el lanzamiento de la Capacitación de la Ley Micaela, para personal de esta institución, […]

Declaración del Consejo de Decanos y Decanas de Ciencias Sociales y Humanas
La Universidad Pública más presente que nunca: la pandemia nos compromete, no nos calla. Nos toca vivir una época desafiante, plena de incertidumbres, angustias, pero también de creatividad, innovación y trabajo. La pandemia no ha detenido a la sociedad, sino que le ha transformado sus proyectos y su vida cotidiana. La universidad no ha estado […]

V Encuentro Latinoamericano de la Cátedra Pablo Latapí
V Encuentro Latinoamericano de la Cátedra Pablo Latapí: Escenarios sociales de la Educación de Jóvenes y Adultos. Desafíos y propuestas en el contexto actual: derecho a la educación, estrategias de enseñanza y brechas digitales, el día jueves 3 de junio a las 15 hs. (hora de Argentina), en modalidad virtual. Link de Inscripción previa AQUÍ […]

Lanzamiento del “Diploma Superior en Abordaje de la Gestión Pública con Perspectiva de Género y enfoque de derechos”
Con un acto desarrollado este viernes en el aula magna de la FHyCS la Decana Mgter. Gisela Spasiuk dejó inaugurado el dictado virtual de este curso universitario, pensado para brindar herramientas de trabajo con perspectivas de género y con el objetivo de erradicar las violencias en las instituciones, aplicando la Ley Micaela y otras normativas […]

La FHyCS avaló el trabajo para conformar un Colegio Profesional de Educación Especial
La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales otorgó su aval a los aportes realizados por docentes y graduados del Departamento de Educación Especial en la construcción de la legislación sobre el Marco General del ejercicio de los profesionales de la Educación Especial, presentado por la diputada Natalia Raquel Rodríguez ante la Cámara de Representantes de […]

La Biblioteca de la FHyCS renovó el acceso a la plataforma eLibro
Se renovó el convenio de la FHyCS con eLibro.com, la mayor biblioteca digital en español. Hasta marzo de 2022 las bibliotecas de la UNaM seguirán ofreciendo el servicio de acceso a esta plataforma con todas las posibilidades de búsqueda de información y contenidos digitales de las colecciones alojadas en la misma.

Ronda de conversaciones sobre la realidad prestacional del SMAUNaM
Se viene un ciclo de encuentros virtuales para conversar sobre la realidad prestacional del país y del SMAUNaM. Se trata de un espacio de diálogo en el que se espera la activa participación de los afiliados a la hora de efectuar sus aportes y sugerencias.

Inscripción al curso de Lengua de Señas 2021 en la FHyCS
En el 2021, vuelve el curso de LSA a través de dictado online. Se dictará únicamente el nivel básico con el objetivo de proporcionar conocimientos básicos de Lengua de Señas y de la cultura de la comunidad sorda argentina.