Wp facebook youtube twitter sound cloud telegram

Dpto. Antropología





Últimas noticias sobre Dpto. Antropología


Andrea Mastrangelo en el Ciclo PAyE

Andrea Mastrangelo en el Ciclo PAyE

“Nombre y rostro, amistad y parentesco: dimensiones de la relación intersubjetiva humano-perro en un área con leishmaniasis visceral emergente (Depto. Iguazú, Misiones. Argentina)” será el disparador de una nueva edición del ciclo Perspectivas en Antropología y Etnografía, con la presentación a cargo de Andrea Mastrangelo (IDAES-UNSAM-CONICET), los comentarios de Lidia Schiavoni (SINVyP-FHyCS-UNaM) y la moderación […]

Compartir:
Por 27 marzo, 2017 0 Comentarios Leer más →
Aportes de la planificación y metodologías participativas al trabajo de campo etnográfico

Aportes de la planificación y metodologías participativas al trabajo de campo etnográfico

Se encuentran abiertas las inscripciones para este curso del Programa de Postgrado en Antropología Social de la UNaM, que será dictado por la Dra. María Carolina Feito (CONICET-UNLAM)

Compartir:
Por 9 marzo, 2017 0 Comentarios Leer más →
Salió el número 27 de la revista Avá

Salió el número 27 de la revista Avá

Ya se puede acceder a una nueva edición de la publicación del Programa de Postgrado en Antropología Social de la UNaM, la cual cuenta con el Dossier “Dimensiones materiales de la religión”. 

Compartir:
Por 10 febrero, 2017 0 Comentarios Leer más →
En 2017 se realizará en Posadas la XII Reunión de Antropología del Mercosur

En 2017 se realizará en Posadas la XII Reunión de Antropología del Mercosur

Con el lema “Experiencias etnográficas: desafíos y acciones para el siglo XXI” la edición 2017 de este encuentro científico bianual impulsado por la Associação Brasileira de Antropologia (ABA) en 1995, se concretará en Posadas del 4 al 7 de Diciembre de 2017.

Compartir:
Por 29 diciembre, 2016 0 Comentarios Leer más →
Primer seminario 2017 del PPAS

Primer seminario 2017 del PPAS

Se trata de  “Letras de la Selva. Gramática, léxico y pragmática del guaraní reduccional (siglos XVII y XVIII)” y estará a cargo del Dr. Leonardo Cerno (IESyH-CONICET). Las inscripciones ya están abiertas. Este curso de Posgrado se desarrollará en el marco del Programa de Postgrado en Antropología Social (FHyCS-UNaM)

Compartir:
Por 20 diciembre, 2016 0 Comentarios Leer más →
La revista Avá homenajeó a Leopoldo Bartolomé a través de una edición especial

La revista Avá homenajeó a Leopoldo Bartolomé a través de una edición especial

El agasajo fue dedicado en la Edición Número 25 de la Revista de Antropología editada por el Programa de Postgrado en Antropología Social de la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones.

Compartir:
Por 5 diciembre, 2016 0 Comentarios Leer más →
Seminario Economía Agropecuaria

Seminario Economía Agropecuaria

El último curso del año correspondiente a la Maestría en Desarrollo Rural de la UNaM será dictado en forma intensiva por el Dr. Diego Ariel Fernández.

Compartir:
Por 24 noviembre, 2016 0 Comentarios Leer más →
La próxima semana se realizará la “I Jornada de Etnografías Visuales y Ensayos Fotográficos en las Ciencias Sociales”

La próxima semana se realizará la “I Jornada de Etnografías Visuales y Ensayos Fotográficos en las Ciencias Sociales”

Esta jornada tiene por objetivo convocar a estudiantes, becarios, docentes e investigadores que utilicen a la fotografía como herramienta en investigaciones etnográficas y cualitativas, intentando reunir algunas de las múltiples formas desde las que se pueden pensar los objetos de conocimiento, con un abordaje visual.

Compartir:
Por 21 noviembre, 2016 0 Comentarios Leer más →
El próximo miércoles comienza el “II Simposio Internacional de Antropología Entre lo legal y lo ilegal”

El próximo miércoles comienza el “II Simposio Internacional de Antropología Entre lo legal y lo ilegal”

Contará con la presencia de destacados investigadores de renombre internacional, provenientes de Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia y Argentina. El encuentro busca “profundizar el debate académico sobre el problemático dualismo legal/ilegal” abordando -desde perspectivas etnográficas y sociológicas- las “prácticas que desafían o tensionan los principios de organización basados en las leyes, apostando al reconocimiento y […]

Compartir:
Por 16 noviembre, 2016 0 Comentarios Leer más →
Charla con Rosana Guber en la FHyCS

Charla con Rosana Guber en la FHyCS

Será en el marco del conversatorio “Cómo se evalúa a un cientista social? Debate sobre los criterios de calificación y acreditación en las Ciencias Sociales” con la Dra. Rosana Guber.

Compartir:
Por 7 noviembre, 2016 0 Comentarios Leer más →