Wp facebook youtube twitter sound cloud telegram

Dpto. Antropología





Últimas noticias sobre Dpto. Antropología


“Acusados de paje” será el tema del próximo PAyE

“Acusados de paje” será el tema del próximo PAyE

Se trata de la presentación del trabajo etnográfico del Dr. Rodrigo Villagra Carron, que realiza una reflexión sobre un proceso investigación incipiente y discontinuo sobre casos de paje (hechicería o chamanismo malévolo) en comunidades mayormente del pueblo mbyá guaraní ubicadas en los departamentos de Caaguazú, San Pedro, Concepción, Canindeyú e Itapúa de Paraguay.

Compartir:
Por 14 septiembre, 2016 0 Comentarios Leer más →
Fernando Balbi: “La imagen del bipartidismo tradicional es un poco engañosa”

Fernando Balbi: “La imagen del bipartidismo tradicional es un poco engañosa”

En su paso por Posadas, para dictar el Seminario “Problemas teórico-metodológicos en el análisis antropológico de los procesos políticos”, el Dr. Fernando Balbi se hizo un tiempo para dialogar sobre la situación actual y algunas cuestiones abordadas a lo largo de su carrera.

Compartir:
Por 30 agosto, 2016 0 Comentarios Leer más →
Alicia Gutiérrez: “nuestro rol es el de mostrar los mecanismos de dominación”

Alicia Gutiérrez: “nuestro rol es el de mostrar los mecanismos de dominación”

Docente e investigadora cordobesa, la Dra. Alicia Gutiérrez compartió en Posadas una charla con investigadores de la Secretaría de Investigación y Postgrado y el Departamento de Antropología Social de la FHyCS. En su carácter de evaluadora de carrera docente campartió su experiencia y ofreció la charla “Modos de abordaje de la Teoría de la Práctica […]

Compartir:
Por 5 agosto, 2016 0 Comentarios Leer más →
Fernando Balbi dictará seminario en el PPAS

Fernando Balbi dictará seminario en el PPAS

Se trata del curso “Problemas teórico-metodológicos en el análisis antropológico de los procesos políticos”, perteneciente al Programa de Postgrado en Antropología Social de la FHyCS-UNaM. Las inscripciones están abiertas.

Compartir:
Por 29 julio, 2016 0 Comentarios Leer más →
Seminario Metodologías de la Investigación Social

Seminario Metodologías de la Investigación Social

Este curso de la Maestría en Desarrollo Rural será dictado por la Dra. Patricia Vargas los días 26, 27, 28 y 29 Julio en el Salón de Usos Múltiples de la Facultad de Humanidades de la UNaM.

Compartir:
Por 25 julio, 2016 0 Comentarios Leer más →
Ciclo de conferencias sobre la temática de la muerte y el morir

Ciclo de conferencias sobre la temática de la muerte y el morir

Organizado por el Proyecto de Investigación “Muerte, Morir, Sociedad y Cultura. Memoria Funeraria y vida cotidiana. Nordeste Argentino y Sur de la Región Oriental del Paraguay” este ciclo de conferencias se realizan a modo de actividades previas al VI Encuentro Sobre Antroposemiótica de la Muerte y el Morir. La actividad está avalada por el IESyH […]

Compartir:
Por 25 julio, 2016 0 Comentarios Leer más →
Eric Cardin: “mientras exista la frontera existirá la desigualdad”

Eric Cardin: “mientras exista la frontera existirá la desigualdad”

El docente de la Universidade Estudual do Oeste do Paraná, estuvo en Posadas para participar del Ciclo Perspectivas en Antropología y Etnografía (PAyE) y presentar sus estudios sobre la problemática de la frontera Brasil-Paraguay en Iguazú. En diálogo con ComHum se refirió a la situación actual de la Triple Frontera.

Compartir:
Por 4 julio, 2016 0 Comentarios Leer más →
Ana Padawer: “Buscar mecanismos de publicación es fundamental”

Ana Padawer: “Buscar mecanismos de publicación es fundamental”

Tras brindar la charla “De las preguntas de investigación a la publicación de resultados: una investigadora desde la cocina” desarrollada en la FHyCS la investigadora dialogó con ComHum sobre sus actividades y las perspectivas de la labor del científico social.

Compartir:
Por 27 junio, 2016 0 Comentarios Leer más →
Ana Padawer disertará en la FHyCS

Ana Padawer disertará en la FHyCS

La científica de la UBA y el CONICET brindará este jueves 16 de junio,  la charla “De las preguntas de investigación a la publicación de resultados: una investigadora desde la cocina”, para jóvenes investigadores y tesistas de grado y posgrado.

Compartir:
Por 9 junio, 2016 0 Comentarios Leer más →
Charla sobre Bio Arquitectura

Charla sobre Bio Arquitectura

Será en el marco de unas jornadas de encuentro taller con los integrantes de la Comunidad de Chafariz, organizadas por el Proyecto de Investigación “Hábitat y Vivienda Guaraní. Desarrollo de un trabajo cooperativo con metodología participativa y uso de tecnologías sustentables de construcción con la Comunidad Mbyá Guaraní de Chafariz, Misiones”, dirigido por Ana María […]

Compartir:
Por 1 junio, 2016 0 Comentarios Leer más →