A – Página Web Inicial
Solo para contener categorías hijas usadas en la Página Web Inicial
Últimas noticias sobre A – Página Web Inicial

Día de la Gratuidad Universitaria en Argentina
En 1949 el presidente constitucional Juan Domingo Perón publica el decreto n.º 29.337 que promulga que las universidades nacionales serán gratuitas para los habitantes de Argentina y de todos los países latinoamericanos permitiendo mayor acceso a la educación superior. Por esta razón el 22 de noviembre es considerado como el “Día Nacional de la Gratuidad […]

𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚𝐬 𝐕𝐞𝐧𝐚𝐬: 𝐩𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐞 𝐢𝐦á𝐠𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐄𝐝𝐮𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐆𝐚𝐥𝐞𝐚𝐧𝐨
El año pasado se cumplieron 50 años del emblemático libro 𝑳𝒂𝒔 𝒗𝒆𝒏𝒂𝒔 𝒂𝒃𝒊𝒆𝒓𝒕𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝑨𝒎é𝒓𝒊𝒄𝒂 𝑳𝒂𝒕𝒊𝒏𝒂 y en la UNaM se reconoció a su autor con la distinción de Doctor Honoris Causa. En este contexto, junto a Siglo XXI Editores Argentina se realizó la convocatoria de textos e imágenes que ahora conforman la compilación 𝑵𝒖𝒆𝒗𝒂𝒔 […]

El pueblo argentino de Duelo por una de las precursoras de Madres de Plaza de Mayo
Desde la Cátedra Libre Eduardo Galeano Helena Villagra, radicada en la Universidad Nacional de Misiones, manifestamos nuestro pesar, nuestra tristeza, frente al fallecimiento de la querida Hebe de Bonafini, Presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo y referencia insoslayable en la lucha por los Derechos Humanos en la Argentina y el mundo. Hebe, […]

Comunicado de Duelo
El Sr. Decano y equipo de gestión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales participan con pesar del fallecimiento de Rita Nélida Romero, hermana del Ing. Fabián Romero, Decano de la Facultad de Ciencias Forestales. Acompañando a familiares y amigos en tan duro momento.

Diálogos sobre los Indicadores de CyT: qué son, cómo se construyen y para qué se producen
La jornada se llevará a cabo el día 23 de noviembre en el salón de usos múltiples del edificio Juan Figueredo (Coón 2344, 1er piso) de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones, de 16 a 18 Hs. Participarán el Dr. Pedro Zapata, Secretario General de Ciencia y Tecnología […]

Abrieron las inscripciones 2023 para estudiar en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM
Para realizar la inscripción a las carreras de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM es importante tener en cuenta algunos pasos y fechas clave. En primera instancia se deben inscribir, registrando los datos en el link http://inscripcion.fhycs.unam.edu.ar (desde el 14/11 al 23/12 del año 2022 y del 01/02 al 28/02 del […]

Programa de abordaje de la salud mental en el ámbito de la FHyCS
Por Disposición del Decano Nº 1918/2022 se creó el Programa de Abordaje Interdisciplinario e Intersectorial de la Salud Mental en el ámbito de la FHyCS, un espacio institucional que promueve la escucha activa y el acompañamiento a personas que requieran atención, contención u orientación inmediata. No se trata de un espacio terapéutico, es una propuesta […]
Continúa el Curso de Lengua y Cultura Guaraní en la localidad de Campo Grande, Misiones.
En este video los Mbo ´ehara Ana Breatriz Gonzalez y Eliseo Chamorro cuentan las actividades que desarrollan en las clases destinadas a docentes de la zona, en el marco del curso de Lengua y Cultura y Guaraní, coordinado por el Dr. Iván Bondar.

La FHyCS tiene un punto de venta de libros de la Editorial Universitaria
Ya se pueden adquirir ejemplares de la Editorial de la Universidad Nacional de Misiones (EdUNaM) en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Los libros están expuestos en el hall del edificio central -Tucumán 1946- y para su compra deberán dirigirse a la Secretaría de Extensión y V. T., de lunes a viernes en el […]

Migración exitosa al SIU Guaraní 3
Las autoridades de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM informaron que la migración del sistema SIU Guaraní 2 al SIU Guaraní 3, que se realizó los días 7, 8 y 9 de noviembre del corriente fue exitosa. Ello implica que el sistema de autogestión académica que posee esta Unidad Académica está […]