Archive for noviembre, 2017
Últimas noticias sobre
Investigadores de la FHyCS consiguieron declarar Patrimonio Histórico a la Hostería de Apóstoles
Se trata de una obra del Movimiento Moderno de Misiones construido por los arquitectos Mario Soto y Raúl Rivarola entre la década del 50. Constituyen uno de los importantes aportes a la infraestructura para la explotación del turismo, en aquellos primeros años de la provincialización de Misiones.
Prórroga para la presentación de Becas de Investigación Iniciales
El llamado a Inscripción de Antecedentes para las Becas de investigación destinadas a graduados de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones se extiende hasta el lunes 4 de diciembre a las 20 hs.
Gestión del Desarrollo Sustentable: último seminario del 2017
El 01 de diciembre comienza un nuevo módulo en el marco de la Diplomatura Superior y el Seminario de Posgrado en Gestión del Desarrollo Sustentable. En esta oportunidad la temática convergente será: “Políticas culturales, interculturalidad y esfera pública” a cargo de los especialistas, Dr. Brian Ferrero y Lic. Néstor Álvarez.
RAM 2017: debatirán sobre la Yerba Mate “una mirada histórico- antropológica de la actividad”
Durante la XII Reunión de Antropología del Mercosur que se desarrollará en Posadas uno de los 10 simposios previstos será el denominado “Yerba mate: una mirada histórico- antropológica de la actividad entre los siglos XIX y XX en la región Alto Paranaense”.
En 2018 comienza el dictado de la carrera de Lengua de Señas en la FHyCS
La inscripción para esta nueva oferta académica ya está habilitada, al igual que para las restantes 17 carreras que ofrece la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones.
Faltan 4 días para que inicie la RAM
La XII Reunión de Antropólogía del Mercosur comenzará el próximo lunes 4 de diciembre en la ciudad de Posadas y tendrá lugar hasta el jueves 7. Su presidenta, la Mgter. Ana María Gorosito Kramer, invita a través del presente video a participar de uno de los eventos científicos más importantes de la región.
Segunda capacitación a Tutores Pares en la FHyCS
Este segundo encuentro será en articulación con los Pares intérpretes de lengua de señas, ya en 2018 inicia la nueva carrera y se esperan a muchos ingresantes sordos.