Notas de este Autor: N.F.Q.
Nicolás Ernesto Franco Quiroga
Técnico en Comunicación Social. A una tesis de distancia de ser Licenciado.

La UNaM participó del lanzamiento de las actividades por la Semana de la Memoria
En el marco del 41° aniversario del golpe de Estado de 1976, se desarrollarán en la ciudad de Posadas una serie de actividades interinstitucionales hasta el viernes 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

Garrido: “La idea es poder dar continuidad al trabajo que venimos haciendo”
El nuevo Secretario de Investigación y Postgrado, Esp. Cristian Garrido, se refirió a las líneas que se buscan trabajar en materia de investigación en la FHyCS.

“Tenemos que hacer que la sociedad tenga acceso a las condiciones básicas de hábitat”
El especialista en hábitat social, Arq. Guillermo Marzioni, realizó un diagnóstico sobre el escenario argentino en torno a la producción de vivienda, y la dimensión social del rol que juega la Universidad en este proceso.

Curtino: “Erradicar la pobreza será difícil mientras tengamos un sistema que la genere”
Beatriz Curtino, directora del proyecto de investigación “La pobreza en Misiones. Entre las estadísticas y la casuística” se refirió a la iniciativa en el último de los encuentros propuestos para abordar la pobreza multidimensional en Misiones.

Rodríguez: “Está vigente el compromiso con el CONICET, la UNaM y la educación pública y gratuita”
El Dr. Lisandro Rodríguez compartió con estudiantes, jóvenes investigadores y becarios su experiencia de trabajo sobre el cooperativismo y asociacionismo en las economías regionales volcada en su tesis “Las cooperativas yerbateras en la Región NEA (1936-2002). Una Interpretación Histórica”.

La FHyCS cuenta con su Protocolo de Intervención Institucional ante denuncias de violencias de género y acoso sexual
El Consejo Directivo de la FHyCS aprobó el jueves 8 de Septiembre de 2016 el Protocolo que determina cómo actuar ante situaciones de violencia.