Wp facebook youtube twitter sound cloud telegram

Dpto. Antropología





Últimas noticias sobre Dpto. Antropología


Fronteras, Ilegalismos y estados: repensando conceptos desde la etnografía

Fronteras, Ilegalismos y estados: repensando conceptos desde la etnografía

Desde el 8 de abril y hasta el 24 de junio la Dra. Brígida Renoldi dictará este curso correspondiente al Programa del Postgrado en Antropología Social.

Compartir:
Por 6 abril, 2016 0 Comentarios Leer más →
La Revista AVÁ prepara sus ediciones 2016

La Revista AVÁ prepara sus ediciones 2016

La publicación del Programa de Posgrado en Antropología Social de la UNaM convocó a la presentación de artículos para integrar los dossiers de sus próximos números.

Compartir:
Por 3 marzo, 2016 0 Comentarios Leer más →
Rita Segato: “La antropología siempre es militante”,

Rita Segato: “La antropología siempre es militante”,

La reconocida antropóloga argentina, residente desde hace décadas en Brasil, visitó la FHyCS para dar la charla “Una antropología por demanda y la perspectiva de la colonialidad” y presentar su último libro, “La crítica de la colonialidad en ocho ensayos y una antropología por demanda“ publicado por la editorial Prometeo.

Compartir:
Por 23 noviembre, 2015 0 Comentarios Leer más →
Nuevo curso del Postgrado en Antropología Social de la UNaM

Nuevo curso del Postgrado en Antropología Social de la UNaM

El Dr. Fernando Días Duarte ofrecerá  el Seminario “Familia e identidad“, que propondrá una reflexión sobre el fenómeno de la familia moderna, basada en la comparación etnográfica e histórica, con énfasis en la construcción de las identidades personales en la cultura occidental moderna.

Compartir:
Por 20 noviembre, 2015 0 Comentarios Leer más →
Rosana Guber debate en “Payé”

Rosana Guber debate en “Payé”

La reconocida antropóloga brindará un adelanto de su nuevo libro en la charla “Buscando al Verdadero Halcón. Tim Ingold, la caza y un cuento infantil para comprender la guerra aeronáutica de Malvinas” en un debate que tendrá como comentarista al Dr. Fernando Jaume, docente e investigador del PASS.

Compartir:
Por 12 noviembre, 2015 0 Comentarios Leer más →
“La problemática de los refugiados en Italia parece un drama bíblico”

“La problemática de los refugiados en Italia parece un drama bíblico”

Así definió la Doctora Italiana Donatella Schmidt, a la problemática de inmigración del viejo continente. Fue durante la charla realizada por la cátedra “Antropología económica” de la carrera de Antropología Social, aprovechando la presencia de la investigadora en la provincia.

Compartir:
Por 28 octubre, 2015 0 Comentarios Leer más →
Paye: Encuentro mensual de diálogos abiertos

Paye: Encuentro mensual de diálogos abiertos

Perspectivas en Antropología y Etnografía (Paye), es un encuentro periódico que propicia el debate. Recientemente creado en homenaje al Programa de Postgrado en Antropología Social (PPAS) de la UNaM por sus 20 años de existencia, propone un encuentro mensual de diálogos abiertos.

Compartir:
Por 9 octubre, 2015 0 Comentarios Leer más →
El jueves comienza el encuentro sobre Antropo-semiótica de la Muerte y el Morir

El jueves comienza el encuentro sobre Antropo-semiótica de la Muerte y el Morir

Las relaciones entre muerte/morir, el patrimonio y el arte funerario en la cultura popular y las prácticas, tradiciones y costumbres referidas a la muerte, serán algunos de los temas que abordará el V Encuentro sobre Antropo-semiótica de la Muerte y el Morir, organizado por el Departamento de Antropología de la FHyCS.

Compartir:
Por 29 septiembre, 2015 0 Comentarios Leer más →
Iván Bondar: “La donación de órganos es un proceso de continuidad de la vida muy complejo”

Iván Bondar: “La donación de órganos es un proceso de continuidad de la vida muy complejo”

El Doctor en Antropología Iván Bondar profundizó en la problemática social e histórica de la donación y trasplante de órganos y llamó a pensar sobre el tabú de la muerte en la modernidad. La exposición integró el segundo módulo de la Cátedra Abierta sobre Donación y Transplante de Órganos que se dicta en la FHyCS.

Compartir:
Por 28 septiembre, 2015 0 Comentarios Leer más →
Estudiantes mbyá se reunirán en octubre

Estudiantes mbyá se reunirán en octubre

En octubre la Comunidad Mbyá Guaraní de Tamandúa de 25 de Mayo recibirá estudiantes de pueblos originarios, que debatirán sobre problemáticas vinculadas a la educación, salud, artes, danza, espiritualidad y la filosofía en el marco del V Encuentro de Estudiantes de Pueblos Originarios de Misiones. 9, 10, 11 y 12 de Octubre. Programa completo aquí. Datos […]

Compartir:
Por 20 septiembre, 2015 0 Comentarios Leer más →