Dpto. Antropología
Últimas noticias sobre Dpto. Antropología

Presentarán un manual trilingüe para la puesta en valor de prácticas culturales
César Iván Bondar (UNaM-FHyCS-CONICET) y Ramón Gabriel Aguirre (FHyCS. SIyPG. ISFD Ituzaingó) presentan Angelitos pedagógicos/ Pedagogical litle angles / Mbo’epyra eichu’i rehegua, un manual trilingüe para los niveles inicial y primario que pretende colaborar con el rescate y puesta en valor de algunas de las prácticas culturales de la Provincia de Corrientes.

Curso “Abordajes en clave regional desde la historia y la arqueología”
Lo dictarán la mestre Norma Oviedo (UNaM), Dra. Maricel Pérez (UBA-Conicet) y Arql. Amanda Ocampo (UNT-Conicet) quienes propondran instalar un abordaje crítico de la producción académica de la investigación social en clave regional, específicamente respecto de la construcción de la Historia y la arqueología en relación a Misiones.

Planificación urbana y experiencias vecinales
Se desarrollará una nueva edición de los “Paneles SInvYP: Posadas: una ciudad, muchas miradas. Aproximaciones al entramado urbano”. Continuando con la problemática de la disponibilidad de tierras en Posadas, se propondrá la participación de diversas voces y experiencias para acercar y poner en diálogo distintos tipos de comprensión de la cuestión urbana.

Curso de postgrado sobre sistemas agropecuarios
El seminario “Sistemas agropecuarios. Abordaje conceptual para comprenderlos tanto en el ámbito territorial como predial”, a cargo del Dr. Guillermo Ferrer, se dictará en el marco de la Maestría en Desarrollo Rural de la FHyCS-UNaM.

Segunda edición de la Cocina de la Investigación
Ana Cecilia Gerrard brindará la charla “Trayectorias Invisibles, Memorias Disidentes: La Etnografía En Contextos De Reemergencia Indígena” en el marco del ciclo organizado por la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM

VI Encuentro sobre Antropo-Semiótica de la Muerte y el Morir: diálogos transdisciplinares
La nueva edición del evento organizado anualmente por el proyecto de investigación “Muerte, Morir, Sociedad y Cultura” se desarrollará en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM.

Se viene el Encuentro sobre Antropo-Semiótica de la Muerte y el Morir 2016
Durante los días jueves 13 y viernes 14 de octubre se desarrollará el “VI Encuentro sobre Antropo-Semiótica de la Muerte y el Morir: diálogos transdisciplinares.” en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. Las actividades se desarrollarán en el SUM del Edif. Juan Figueredo (sito en Colón 2368, Posadas-Misiones). Jueves 13 de […]