Dpto. Comunicación Social
Últimas noticias sobre Dpto. Comunicación Social

Jornadas de Comunicación Social en adhesión al día del periodista
Como todos los años en el mes de junio la Carrera de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones organiza las Jornadas por el día del Periodista que en esta oportunidad contará con varias propuestas que se detallan más adelante.

Las Jornadas de la Red de Investigadores/as en Comunicación Social contará con un espacio sobre narrativas audiovisuales
Se trata de un espacio para el intercambio sobre narrativas audiovisuales de proyectos de investigación y extensión. Así lo señala la Segunda Circular de las XXIII Jornadas de la Red Nacional de Investigadores e Investigadoras en Comunicación a realizarse los días 9, 10 y 11 de octubre en la ciudad de Posadas, Misiones, en la […]

Presentarán el e-book Comunicación audiovisual y efemérides escolares
Será el viernes 17 de mayo a las 16 horas en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Tucumán 1946 – PB). La publicación parte del trabajo articulado entre el proyecto de investigación “Entre receptores y pantallas. Aproximaciones a prácticas y procesos de recepción de audiovisuales en Misiones” (16/H441-PI Dirigido por […]

Invitan a las XXIII Jornadas de la Red Nacional de Investigadoras e Investigadores en Comunicación
La Red Nacional de Investigadoras e Investigadores en Comunicación junto con el Departamento de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones invitan a las XXIII Jornadas de la Red Nacional de Investigadoras e Investigadores en Comunicación titulada “La comunicación y su potencial para la transformación de […]

Llamado a tres Pasantías para estudiantes de Comunicación Social
Desde el miércoles 14 de marzo al miércoles 20 de marzo la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica mantendrá abierta la convocatoria a 3 (tres) pasantías rentadas para el Instituto de Previsión Social (IPS), destinada a estudiantes avanzados de la Licenciatura y/o Tecnicatura en Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNaM). Perfil del estudiante: […]

Dictarán el Seminario de Posgrado Repensar la comunicación en estos tiempos de “dueñidad”
Estará a cargo de la Magister Elena Maidana y está destinado a Licenciados/as en Comunicación Social, egresados/as en Ciencias Sociales interesados/as en el tema. Tendrá un dictado de clases intensivas entre los días 26 al 30 de noviembre. Los horarios de dictado serán de 8 a 11 y de 16 a 20 hs en la […]

Repudio a las declaraciones del Intendente Claudio Filippa y Solidaridad hacia la periodista Norma Devechi
Desde el decanato, en la figura de su decana Mgter. Gisela Spasiuk, las carreras de Comunicación Social y los colegas de la comunicación institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales manifestamos un repudio total a la agresión verbal vertida por el Intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, en contra de la periodista Norma […]

Cómo Comunicar Diversidades, fue el tema de una jornada en la FHyCS
Por primera vez, se desarrolló la jornada “Comunicar Diversidades” realizado por las cátedras de Historia del Arte y Estética y Comunicación de la Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM.

Comunicación, educación y ciudadanía serán temas de debate de la Red Amlat en Posadas
Participarán 12 universidades de Argentina, Brasil, Ecuador y Venezuela. La programación incluye 5 conferencias, 1 panel, una muestra fotográfica y más de 60 ponencias de estudiantes, docentes e investigadores.

Los grupos de Investigación de la Red AMLAT se reunirán en Posadas
Será en octubre próximo en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones bajo la consigna: “Comunicación, ciudadanía y territorios. Investigar en tiempos de reconfiguración latinoamericana”. Se trata del XII Seminario Internacional de Metodologías Transformadoras y del XII Encuentro de Grupos de Investigación de la RED AMLAT.