Dpto. Letras
Últimas noticias sobre Dpto. Letras

Presentarán “Darwin Poeta”, novela premiada por el FNA
El escritor misionero Osvaldo Mazal presentará su obra, ganadora del primer premio (en Novela) del Fondo Nacional de las Artes, edición 2014.

El teatro leído de la FHyCS estrena su cuarta temporada con una nueva obra
En esta ocasión se presentará la obra “Cuánto vale una heladera” de Claudia Piñeiro. El teatro leído es un proyecto de extensión que nació en el año 2013 en el Departamento de Letras de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, en particular de un grupo de la cátedra de “Didáctica, currículo y aprendizaje”.

Realizaron una nueva edición de “Prohibido Leer”
La jornada ofreció una instalación participativa en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, donde se recordaron las publicaciones censuradas durante el último golpe cívico-militar de nuestro país.

¡Prohibido leer! Un golpe a los libros
40 años después del golpe cívico-militar que azotó a la Argentina, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales recordó la censura ejercida por “El Proceso” y exhibió en una intervención pública los libros infanto juveniles que estuvieron prohibidos por ese régimen militar.

“Autores territoriales” mucho más que una biblioteca digital
Un importante trabajo de digitalización, archivo y análisis de contenidos de autores misioneros, ofrecidos en soporte web, ebook y DVD presentó en la FHyCS, el equipo de investigación que dirigen la Dra. Carmen Santander y la Lic. Carla Andruskevicz. Se trata de www.autoresterritoriales.com que a partir de ahora se encuentra a disposición de docentes, escuelas […]

Presentarán “Autores territoriales”
Un interesante trabajo de digitalización, archivo y análisis de contenidos, de autores literarios misioneros, presentará el equipo de investigacion que dirige la Dra. Carmen Santander. Se trata del proyecto Territorios Literarios e Interculturales. Investigaciones en torno a Autores misioneros y sus archivos que pertenece al Programa de Semiótica de la Secretaría de Investigación y Posgrado […]

Las Cátedras de Semiótica se encuentran para articular propuestas
La idea es generar un espacio de intercambio académico que permita poner en diálogo las propuestas curriculares y sus articulaciones con las actividades de investigación y transferencia que, desde las diferentes materias de Semiótica, se desarrollan en las carreras de Letras, Comunicación Social, Diseño Gráfico y Artes de las Universidades del NEA y el NOA.

El miércoles 4 comienzan las jornadas inter-cátedras de Letras
Surgidas ante la necesidad de promover la apertura de un espacio para la construcción colectiva del conocimiento y la difusión entre los estudiantes de las investigaciones realizadas en el marco de las carreras de Letras. Buscan el fortalecimiento del perfil del “docente investigador” que se pretende afianzar desde la formación académica.

Llamado a concurso docente
Concursos Docentes Públicos, Abiertos, de Antecedentes y Oposición para cubrir : UN (1) cargo de Profesor Titular Regular, dedicación simple para la Asignatura Semiótica I, que se dicta para las Carreras de Profesorado en Letras, Licenciatura en Letras y Profesorado en Portugués, aprobado por Resolución CD Nº 172/15. UN (1) cargo de Jefe de Trabajos […]