ORI
Últimas noticias sobre ORI

Estudiantes españolas realizan prácticas en Posadas
Desde marzo tres estudiantes de Profesorado en Educación realizan sus prácticas profesionales en la Escuela N°809 del barrio A4 “Nueva Esperanza” de Posadas. Las visitantes llegaron a través de la Oficina de Relaciones Internacionales de la UNaM en convenio con la Universidad Autónoma de Madrid.

Movilidad docente a París
La Secretaría de Políticas Universitarias, a través del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI), lanzó la Undécima Convocatoria para la presentación de candidaturas en el marco del Programa Movilidad Docente a París. Se trata de una iniciativa conjunta entre la Casa Argentina de la Ciudad Internacional Universitaria de París y la […]

Convocatorias para movilidades docentes a Madrid
La Secretaría de Políticas Universitarias, a través del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI), lanzó la Séptima Convocatoria para la presentación de candidaturas en el marco del Programa de Movilidad Docente a Madrid. Se trata de una iniciativa conjunta entre el Colegio Mayor Argentino “Nuestra Señora de Luján” y la […]

Becas para la Universidad de Salamanca
Se trata de becas internacionales destinadas a estudiantes latinoamericanos que deseen realizar una maestría en esa casa de estudios española.

1er. Congreso Internacional de Comunicación y Organización de Eventos “Comunicación en vivo”
La Facultad de Humanidades, a través de la Oficina de Relaciones Internacionales que coordinan las profesoras Diana Arellano y Marisa Silva, auspicia el congreso CODE 2016, organizado por la Fundación INNOVAS.

Intenso trabajo de la Oficina de Relaciones Internacionales
La ORI es un espacio de gestión, planificación y comunicación entre Universidades y Organismos Internacionales. Tiene por objetivos la movilidad, la capacitación de docentes, estudiantes y no docentes para la formación, investigación y la extensión, con la posterior e importante trasferencia de los resultados de los trabajos.

La UNaM ya otorga certificaciones en idiomas extranjeros
Lo hace en el marco del Programa de Lenguas para la Internacionalización, anidado en la Oficina de Relaciones Internacionales, a través del cual se ofrece a docentes, no docentes y alumnos la posibilidad de obtener en forma gratuita las certificaciones en idiomas extranjeros, un requisito necesario para obtener becas y realizar intercambios en el exterior.

García Galindo disertó en la FHyCS
El Doctor en Historia Contemporánea, Catedrático de Periodismo y Vice-rector de la Universidad de Málaga se refirió a la importancia del rol de la Universidad y los medios de comunicación en el marco de las sociedades contemporáneas.

Empleados de Comercio y la FHyCS observarán la calidad laboral en la Triple Frontera
La decana de la FHyCS, Gisela Spasiuk y el representante de la Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios (FAECyS), Benigno Gomez, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que permitirá la creación del Observatorio Permanente de Trabajo Decente de la Triple Frontera.

Disertará en Posadas reconocido experto en comunicación
Se trata de Juan Antonio García Galindo, vice rector de la Universidad de Málaga, quien ofrecerá una conferencia sobre “Comunicación y Rol de la Universidad en contextos fronterizos” y el Seminario “Comunicación y Educación Superior en contexto de frontera”. .