Wp facebook youtube twitter sound cloud telegram

Actividades y Cursos de Posgrado


Las actividades y los cursos de posgrado son abiertos para egresados/as que quieran formarse en diferentes áreas de las  Ciencias Humanas y Sociales.

Para pre inscripciones y para mayor información escribir a: posgradofhycsunam@gmail.com




Últimas noticias sobre Actividades y Cursos de Posgrado


Continúa la inscripción a la Especialización en Abordaje Familiar Integral

Continúa la inscripción a la Especialización en Abordaje Familiar Integral

Hasta el 30 de Junio se encuentra abierta la inscripción a la Especialización en Abordaje Familiar Integral , según informaron desde la Dirección, que depende de la Secretaría de Investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones.

Compartir:
Por 24 abril, 2017 0 Comentarios Leer más →
Perspectiva Psicológica e Intervención Familiar

Perspectiva Psicológica e Intervención Familiar

Es el próximo módulo de la Especialización en Abordaje Familiar Integral, que estará cargo de la Dra. Silvia Baeza, docente e investigadora de la Universidad del Salvador.

Compartir:
Por 18 abril, 2017 0 Comentarios Leer más →
Postitulo y seminario de Posgrado en Gestión del Desarrollo Sustentable

Postitulo y seminario de Posgrado en Gestión del Desarrollo Sustentable

El 07 de abril comienza un nuevo módulo en el marco de la Diplomatura Superior y el Seminario de Posgrado en Gestión del Desarrollo Sustentable. En esta oportunidad la temática convergente será: “ Fundamentos de economía y desarrollo sustentable” a cargo del Mgter. Rodrigo Fernández. 7, 8 y 21, 22 de abril de 2017 Viernes […]

Compartir:
Nuevo Seminario de la Maestría en Desarrollo Rural

Nuevo Seminario de la Maestría en Desarrollo Rural

“Economía Política” Análisis Económico del Agro Argentino: Teoría, historia, problemas y debates” es el nombre del próximo curso de este postgrado de la FHyCS que estará a cargo de la Magíster Gabriela Martínez Dougnac. El objetivo del mismo es el estudio de los problemas teóricos, de los procesos históricos relevantes y de la dinámica que […]

Compartir:
Por 6 abril, 2017 0 Comentarios Leer más →
Aportes de la planificación y metodologías participativas al trabajo de campo etnográfico

Aportes de la planificación y metodologías participativas al trabajo de campo etnográfico

Se encuentran abiertas las inscripciones para este curso del Programa de Postgrado en Antropología Social de la UNaM, que será dictado por la Dra. María Carolina Feito (CONICET-UNLAM)

Compartir:
Por 9 marzo, 2017 0 Comentarios Leer más →
Primer seminario 2017 del PPAS

Primer seminario 2017 del PPAS

Se trata de  “Letras de la Selva. Gramática, léxico y pragmática del guaraní reduccional (siglos XVII y XVIII)” y estará a cargo del Dr. Leonardo Cerno (IESyH-CONICET). Las inscripciones ya están abiertas. Este curso de Posgrado se desarrollará en el marco del Programa de Postgrado en Antropología Social (FHyCS-UNaM)

Compartir:
Por 20 diciembre, 2016 0 Comentarios Leer más →
Seminario Economía Agropecuaria

Seminario Economía Agropecuaria

El último curso del año correspondiente a la Maestría en Desarrollo Rural de la UNaM será dictado en forma intensiva por el Dr. Diego Ariel Fernández.

Compartir:
Por 24 noviembre, 2016 0 Comentarios Leer más →
Curso “Tierra e identidad en la construcción del Paraguay Republicano”

Curso “Tierra e identidad en la construcción del Paraguay Republicano”

Se encuentran abiertas las inscripciones para  este seminario que será impartido por el Dr. Ignacio Telesca como parte de la estructura curricular del Programa de Postgrado en Antropología Social de la UNaM.

Compartir:
Por 16 noviembre, 2016 0 Comentarios Leer más →
Inscriben a la Especialización en Abordaje Familiar Integral

Inscriben a la Especialización en Abordaje Familiar Integral

Esta Carrera de Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, que tiene una duración de 18 meses de cursada, cuenta con la Aprobación de la CONEAU y constituye una excelente oportunidad para fortalecer la formación de los profesionales de las ciencias sociales, afines u otras disciplinas que trabajen con familias o a quienes […]

Compartir:
Por 10 noviembre, 2016 0 Comentarios Leer más →
Giordano: “No hay políticas institucionales de conservación del material fotográfico”

Giordano: “No hay políticas institucionales de conservación del material fotográfico”

La Dra. Giordano brindó la conferencia  “Viaje, exploración, mercancía. Aproximación a una expedición al Alto Paraná, Paraguay, Misiones y Brasil a fines del siglo XIX” , en donde expuso el modo en el que históricamente la población indígena aparece representado en la fotografía.

Compartir:
Por 29 octubre, 2016 0 Comentarios Leer más →