- Presentación de enfoque, metodología y debates en torno al abordaje de las políticas de educación superior en la UNaM desde la perspectiva de género. Gisela Spasiuk / Ana Correa / Alejandra Petit / Luciana Talavera
- Políticas previsionales y desigualdades de género. Moratorias Previsionales y RATC. Sandra Montiel / Camila Jabornicky / María de los Angeles Arrua / Sabrina Romero
- Estrategias de organización familiar de cuidados implementadas por estudiantes madres de FHyCs, con niños niñas y adolescentes a cargo, titulares de la política institucional de bienestar estudiantil de guardería. Período 2022-2023. Zulma Cabrera / Alicia Vera / Gisela Spasiuk / Gladys Alvez / Mirian Rolando / María Emilia Gil Navarro / Ramona Gonzalez Gabriela Baez Pini / Ana Valussi / Adriana Enciso / Noelia Aponte / Andrea Titchkowski / Evelyn Mac Donald / Daniel Gomez / Ricardo Oettel
- Manual de Violencia en el Ámbito Privado: Laberinto de Poder y Vulnerabilidad. Milagros Oriana Da Rosa
- Presentación de una línea de investigación sobre políticas de educación superior en la UNaM: perspectivas de abordaje de las violencias. Sybil Mac Lean
- “Estado, Políticas Sociales y Familia. Realidades en un Anclaje Territorial”. Griselda Ferrero / Cristina Rita Acosta / Stefania Rotela / Yolanda Ojeda / Mirna Chamorro / Florencia Córdoba.
- Mujeres Venezolanas y Tareas de Cuidados. Sandra Montiel / Guillermo Fuentes
- Perspectiva de género y derechos en las economías regionales y locales para la producción de alimentos. Stella Maris Yano / Cristian Eduardo Diaz / María Adela Barrios / Laura Rey / Patricia Monzón / Juan Carlos Mareco / Mayra Giménez
- Género y trabajo: las mujeres en cargos de conducción en el rectorado de la universidad nacional de misiones. Rascon M. S. Castillo / A. Cardozo / C. L. Zacharzewski / N. M. Borowski / M. A. Manulak
- Violencia de género en mujeres mayores: una mirada a las tareas de cuidado. Candela Alejandra Brycki
- Cartografía de los feminismos estudiantiles en la FHYCS-UNaM. Ana Graciela Correa
- Los espacios de consejerías en las universidades como política y como resultado de las luchas feministas. Rita Lucía Ayala / Adriana Giselle Enciso
Compartir: