Circulares
El 24 y 25 de octubre del 2024, se reunieron 25 Grupos de Trabajo-GT, vinculados con los siguientes Ejes Temáticos:
Eje 1. Derechos y políticas públicas:
- GT-Acciones colectivas en salud: políticas, desigualdades y demandas. Dra. Mariana Lorenzetti (IESyH-CONICET / FHyCS-UNaM), Esp. Lucía Genzone (IESyH-CONICET / FHyCS-UNaM), Dr. Miguel Avalos (IESyH-CONICET / FHyCS-UNaM)
- GT-Historia y antropología de las políticas públicas, prácticas de gerenciamiento y procesos de institucionalización de agencias y agentes en el contexto local y regional. Coord. Laura Ebenau (DAS, IESyH-CONICET/UNaM) / Lic. Diana Haugg (PPAS-UNaM)
- GT-Políticas públicas, deporte y actividad física en clave de derechos. Coord. Esp. Eva Muguerza (FHyCS-UNaM)
- GT-Experiencias comunitarias. Derechos humanos, cuidados colectivos y políticas públicas. Mgter. Rosana Benitez (FHyCS-UNaM) / Lic. Analía Oviedo (FHyCS-UNaM) / Est. Valentina Sol Giménez (FHyCS-UNaM)
- GT-Ciudades intermedias, hábitat popular y derecho a la ciudad Dra. Myriam Barone (IESyH-CONICET/FHyCS-UNaM) / Dr. Walter Fernando Brites (IESyH-CONICET / FHyCS-UNaM)
- GT-Niñeces y jóvenes. Esp. Silvia Nudelman (FHyCS-UNaM) / Mgter. Silvana Cardozo (FHyCS-UNaM)
Eje 2. Educación, prácticas docentes y trayectorias educativas
- GT-Ciencias NEA. Grupo de investigadores interdisciplinarios e interinstitucionales. Dra. Belarmina Benítez, / Mgter. Luis Le Gall (FHyCS-UNaM)
- GT-Prácticas docentes y Trayectorias en la Universidad. Lic. Franco Ciganda (FHyCS-UNaM) / Prof. Mariana Dimas (FHyCS-UNaM)
Eje 3. Semiótica
- GT-Semiótica de la comunicación. Dr. Marcelino García (Lab. de Semiótica-FHyCS-UNaM) / Mgter. Ernestina Morales (Lab. de Semiótica-FHyCS-UNaM)
- GT-Semiótica y literatura. Dra. Carla Andruskevicz (Lab. de Semiótica-FHyCS-UNaM) / Lic. Jorge Servian (Lab. de Semiótica-FHyCS-UNaM)
- GT-Investigación en sociolingüística: diálogo sobre lenguaje y sociedad. Coord. Ivene Carissini da Maia (FHyCS-UNaM) / Patricia Stephanie Lorena Nuñez (FHyCS-UNaM)
- GT-Semiótica, educación y estudios del lenguaje. Dr. Froilán Fernández (Lab. de Semiótica-FHyCS-UNaM) / Lic. Dip. Romina Tor (Lab. de Semiótica-FHyCS-UNaM).
Eje 4. Perspectiva de género y derechos
- GT-Repensar lo público de las políticas públicas en clave de género en un contexto de disputa de sentidos y garantía de derechos. Coord. Mgter. Gladys Esther Alvez (FHyCS-UNaM) / Esp. María Emilia Gil Navarro (FHyCS-UNaM)
- GT-Problemáticas de género en los medios de comunicación. Coord. Lic. Tania Piris Da Motta (FHyCS-UNaM) / Lic. Sandra Cubilla (FHyCS-UNaM)
Eje 5. Perspectiva de género y derechos
- GT-De anclajes en la historia regional. Mgter. Carlos Da Rosa (FHyCS-UNaM) / Dra. Nora Delgado (FHyCS-UNaM)
- GT-Estudios en Comunicación y Cultura. Mgter. Sonia Alfaya (FHyCS-UNaM) / Dra. María del Rosario Millán (IESyH-CONICET/FHyCS-UNaM) / Dr. Alexis Rasftópolo (FHyCS-UNaM) / Dra. Rosaura Barrios (IESyH-CONICET/FHyCS-UNaM)
Eje 6. Ruralidad, migraciones, Región y frontera
- GT-La Agroecología: múltiple versiones del fenómeno en Misiones. Coord. Dra. Gabriela Schiavoni (CONICET/FHyCS-UNaM) / Dr. Lisandro Rodríguez (CONICET/FHyCS-UNaM)
- GT-Poblamiento e historia ambiental de Misiones. Aproximaciones teórico-metodológicas. Dra. Cecilia Gallero (IESyH-CONICET/FHyCS-UNaM) / Dra. Marilyn Cebolla Badie (IESyH-CONICET/FHyCS-UNaM)
- GT-Revisitando problemáticas sociales y culturales desde una mirada transdisciplinaria. Dra. Norma Oviedo (FHyCS-UNaM) / Mgter. Karen Baukloh (FHyCS-UNaM) / Lic. Jerónimo Cabassi (FHyCS-UNaM)
Eje 7. Bibliotecología y Ciencias de la Información
- GT-La bibliotecología como generadora de conocimiento local. Esp. Julio Carrizo (FHyCS-UNaM) / Esp. Débora Solange Saldivar (FHyCS-UNaM) / Esp. Nélida García (FHyCS-UNaM)/ Esp. Mirta Juana Miranda (FHyCS-UNaM)
Eje 8. Historia y patrimonio
- GT-Patrimonio cultural regional: desafíos y oportunidades en contextos adversos. Coord. Dra. Victoria Roca(IESyH-CONICET/FHyCS-UNaM)/ Dr. Eduardo Apolinaire. CONICET/FCNyM-UNLP)
- GT-Estado, política y sociedad: conflictos, negociaciones y consensos desde el siglo XIX hasta la actualidad. Dra. Luz Pyke (IESyH-CONICET/FHyCS-UNaM) / Mgter. Jorge Alcaráz (FHyCS-UNaM)
Eje 9. Derechos humanos y movimientos sociales
- GT-Genocidio, responsabilidad empresarial y transformaciones económicas en circuitos productivos y la agricultura familiar del Norte argentino. Dr. Javier Gortari (FHyCS/UNaM) / Dr. Daniel Re (FHyCS/UNaM)
- GT-La conflictividad social como objeto de investigación. Experiencias de lucha, debates teóricos y problemas metodológicos. Coord. Lic. Sebastián Ramírez (FHyCS/UNaM) / Lic. Javier Ferragut (FHyCS/UNaM)
Compartir: