X Jornadas sobre Etnografía y Métodos Cualitativos: prorrogan hasta el 8 de junio la presentación de resúmenes y simposios
de exposi tores en mesas y simposios. Las mesas de trabajo estarán dedicadas a la exposición y el debate de
ponencias por áreas de interés.
A título orientativo se indican los siguientes temas [este listado no es exhaustivo
de las temáticas posibles a abordar, ni ta mpoco indica órdenes de prioridad]:
1) Relación entre el conocimiento cualitativo y el cuantitativo.
2) Problemas de validez del conocimiento cualitativo.
3) La teoría en el campo y las teorías nativas.
4) Enseñanza de la etnografía y de los métodos cualitativos en ciencias sociales y otras disciplinas.
5) Instancias personales y afectivas del trabajo de campo
como vías para el conocimiento.
6) Las identidades del trabajador de campo (de género, étnicas, religiosas, políticas, etc.).
7) La adscripción de roles al/la trabajador/a de campo.
8) Cuestiones éticas.
9) Métodos cualitativos y etnográficos en tareas de extensión, gestión e intervención en organizaciones e
instituciones privadas y estatales.
10) Usos de la en
trevista directiva y no directiva, los grupos focales, la observación participante y la historia
de vida, en contextos disciplinarios e institucionales.
11) Problemas de recop
ilación y análisis de fuentes escritas.
12) Análisis de datos primarios, discurso y textos audiovisuales.
13) Recursos informáticos en la investigación y el análisis de datos.
14) Géneros literarios y formas de escritura de la investigación empírica.
15) Recepciones académicas y públicas de los textos etnográficos.
16) Formatos de presentación alternativos al t
exto para la etnografía (fotografía, audiovisuales, performance,
instalaciones).
Los simposios serán por propuesta colectiva, con un/a coordinador/a y de tres a cuatro ponentes. Podrán ser
grupos de trabajo ya existentes o reunidos para esta ocasión, que deseen discutir alguna problemática
común debidamente fundamentada.
Circular 2 con Prórroga XJEMC