Wp facebook youtube twitter sound cloud telegram

Notas de este Autor: Belen Vedoya

Trabaja en el Área de Comunicación de la Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica

rss feed

“Ahora se necesita pensamiento crítico más que nunca”

“Ahora se necesita pensamiento crítico más que nunca”

Lo declaró el Doctor Atilio Borón  quien recibió el título de Doctor Honoris Causa en la FHyCS, y habló en una conferencia sobre el escenario geopolítico latinoamericano. La ceremonia fue el jueves 8 de junio a salón lleno en el Sum del Figueredo.

Compartir:
Reflexionarán acerca de la juventud y el trabajo en la FHyCS

Reflexionarán acerca de la juventud y el trabajo en la FHyCS

El objetivo es debatir acerca de los mitos y evidencias que existen acerca  del trabajo y su relación con la juventud, las políticas públicas que se formulan, y la precarización y tercerización que existe en torno a esta temática.

Compartir:
Aristóbulo del Valle: Investigadores de la FHyCS buscan la protección del patrimonio arquitectónico de Misiones

Aristóbulo del Valle: Investigadores de la FHyCS buscan la protección del patrimonio arquitectónico de Misiones

A partir del proyecto de investigación Movimiento Moderno en Misiones (MMM) se busca nombrar “Patrimonio Histórico, Arquitectónico y Cultural Municipal” al Parador Turístico construido en Aristóbulo del Valle en 1958, obra inconclusa realizada por los arquitectos Clorindo Testa, Boris Dabinovic, Augusto Gaido y Francisco Ross.

Compartir:
La FHyCS recibió a los evaluadores externos de la CONEAU

La FHyCS recibió a los evaluadores externos de la CONEAU

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales recibió durante la última semana de mayo la visita de los Pares Evaluadores designados por la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación Acreditación Universitaria) para completar la Evaluación Externa, instancia final del proceso de Evaluación Institucional.

Compartir:
Están abiertas las inscripciones a la Diplomatura Educación de adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad y en situación de vulnerabilidad

Están abiertas las inscripciones a la Diplomatura Educación de adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad y en situación de vulnerabilidad

Se podrán hacer hasta el 6 de junio en el departamento de Educación Especial de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Está destinado a los Graduados de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y a los Profesores de Educación Especial que actualmente se desempeñan en escuelas secundarias.

Compartir:
Hoy se conmemoró el día del graduado en Ciencias Económicas

Hoy se conmemoró el día del graduado en Ciencias Económicas

Desde la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales saludan a todos los graduados de la carrera de Ciencias Económicas de esta casa de estudios.

Compartir:
Graduados: Continúan profundizando acciones de articulación

Graduados: Continúan profundizando acciones de articulación

El martes 16 de Mayo se realizó una reunión entre la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Mgter. Gisela Spasiuk, el Director de Educación Especial Del Consejo General de Educación Prof. Ramón Martínez,  el Secretario de Extensión y Vinculación Tecnológica Lic. Hugo Meza y la Directora de la carrera de Educación Especial […]

Compartir:
Spasiuk destacó la autoevaluación como un papel central dentro de la universidad

Spasiuk destacó la autoevaluación como un papel central dentro de la universidad

La Decana Mgter. Gisela Spasiuk y el Director de la carrera de Letras Jorge Servián participaron de la Jornada de Presentación del Proyecto de Mejora de las Carreras. Este encuentro se realizó el 15 de Mayo en el Ministerio de Educación y Deporte de la Nación, donde presentaron a las universidades y carreras de letras […]

Compartir:
Están abiertas las inscripciones para el taller de actuación y producción escénica

Están abiertas las inscripciones para el taller de actuación y producción escénica

Se trabajará sobre performance, desde el punto de vista artístico y los cruces de las artes escénicas y de lo que significa las ciencias sociales y humanas.Tendrá inicio el 26 de mayo en el 2º piso del Anexo de San Lorenzo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.

Compartir: